Martes, 7 de noviembre de 2017   |   Política

Tassistro también se fue del massismo

La diputada, convertida al oficialismo desde hace meses, confirmó este martes en plena sesión de la Cámara Baja que deja el bloque de UP-Frente Renovador y se suma al del PJ. Se confirma otra pérdida de Massa en Entre Ríos.
Tassistro también se fue del massismo

<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>

Una sesión de la Cámara de Diputados de la provincia que no venía con voltaje político se vio sorprendida por el anuncio de la diputada Mariela Tassistro de que se retira del bloque de Unión Popular-Frente Renovador -que compartía con Alejandro Bahler- y se pasa al del Frente para la Victoria-Partido Justicialista.

Así, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, pierde otra aliada en la provincia, ya que <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/politicas/nota.php?id=92457&mid=0af' target='_blank'>Bahler había indicado</a> luego de las elecciones primarias a <b>INFORME DIGITAL</b> que el diálogo con el tigrense estaba cortado desde que el diputado nacional había pactado con el gobernador Gustavo Bordet conformar un frente electoral en Entre Ríos, que luego se llamó Somos Entre Ríos.

La novedad respecto de Tassistro es a medias. Este martes en la sesión de la Cámara Baja confirmó su pertenencia al oficialismo en la provincia y el lugar formal que ocupará de aquí en más en el recinto. Ya en mayo, en un <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/politicas/nota.php?id=90900&mid=6e3' target='_blank'>encuentro con Bordet,</a> se había blanqueado el acuerdo para trabajar para el partido gobernante y dejar el rol opositor con el que fue electa en 2015, dentro de la boleta del Frente Renovador.

Cabe recordar que el massismo en la Legislatura de Entre Ríos se partió el día mismo que los diputados electos asumieron sus bancas. El sector referenciado en el ex gobernador Jorge Busti formó el bloque UNA-FR, que desde entonces integran Gustavo Zavallo y Daniel Koch. En ese momento Bahler y Tassistro armaron la otra bancada massista, UP-FR, pero desde hace tiempo no trabajan juntos.

Por otro lado, en la sesión de este martes asumió su banca en el bloque oficialista Esther González, quien reemplaza a Rosario Romero, designada por Bordet como ministra de Gobierno y Justicia de la provincia para la segunda mitad del mandato.

Así, la actual conformación de la Cámara de Diputados de Entre Ríos es:

<b>Frente para la Victoria</b> 1 – Urribarri, Sergio Daniel

2 – Bahillo, Juan José

3 – Allende, José Ángel

4 – Lambert, Miriam Soledad

5 – Osuna, Gustavo Alfredo

6 – Bisogni, Marcelo Fabián

7 – Navarro, Juan Reynaldo

8 – Pross, Emilce Mabel del Luján

9 – Báez, Pedro Ángel

10 – Vázquez, Rubén Ángel

11 – Darrichón, Juan Carlos

12 – González, Esther

13 – Valenzuela, Silvio Gabriel

14 – Ruberto, Daniel Andrés

15 – Guzmán, Gustavo Raúl

16 – Toller, María del Carmen G.

17 – Lara, Diego Lucio Nicolás

18 – Angerosa, Leticia María

19- Tassistro, María Elena

<b>Cambiemos</b> 1 – Sosa, Fuad Amado

2 – Vitor, Esteban Amado

3 – Kneeteman, Sergio Omar

4 – Acosta, Rosario Ayelen

5 – Lena, Gabriela Mabel

6 – Rotman, Alberto

7 – Artusi, Jose Antonio

8 – Viola, Maria Alejandra

9 – Anguiano, Martin Cesar

10 – Monge, Jorge Daniel

11 – Lamadrid, Joaquín <b> UNA – FR: </b> 1- Zavallo, Gustavo Marcelo

2 – Koch, Daniel Antonio

<b>UP-FR</b> 1- Bahler, Alejandro

<b>Recuperación Radical</b> 1- Troncoso, Ricardo Antonio

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: