Jueves, 23 de febrero de 2017   |   Política

La UCR le comunicó a la CGT que no apoya la marcha del 7 de marzo

El presidente del Comité Nacional de la UCR, José Corral, les transmitió a los sindicalistas Héctor Daer y Carlos Acuña que el radicalismo no acompañará la manifestación anunciada. "No es año de hacer este tipo de medidas", dijo.
La UCR le comunicó a la CGT que no apoya la marcha del 7 de marzo

La cúpula del radicalismo se reunió con la CGT y le manifestó que el partido, que forma parte de la coalición gobernante, "no va a acompañar" la movilización sindical del 7 de marzo, aunque aclaró que la central obrera "está en todo su derecho" de llevar a cabo la marcha.

El presidente del Comité Nacional de la UCR, José Corral, recibió en la sede partidaria de Alsina al 1700 a los jefes cegetistas Héctor Daer y Carlos Acuña, en el marco de los encuentros que la organización viene manteniendo con distintos sectores políticos de cara a la movilización del 7 de marzo.

"Es un derecho que tiene la CGT, pero el radicalismo no va acompañar", indicó Corral al término del cónclave, al apuntar que la UCR es "parte de la coalición de gobierno" y considera que "no es un año de hacer paro nacional ni este tipo de medidas, porque estamos comenzando a salir de las dificultades".

Se trata del primer encuentro de la CGT con un partido oficialista, luego de que los opositores PJ, Frente Renovador y el socialismo adhirieran a la movilización del 7 de marzo, en una medida que será la antesala del paro nacional previsto para fines de ese mismo mes.

Tras señalar que el radicalismo está "de acuerdo y a favor de todas las instancias de diálogo", Corral enfatizó que "a todos nos preocupa cuidar el empleo, mejorar la producción y que el país empiece a ganar en competitividad y productividad para poder garantizar empleos genuinos".

Por su parte, Daer aclaró que la CGT no fue al mitín a "buscar que la acompañen", sino a "expresar" su "derrotero de diálogo" y las razones de la movilización de marzo, publicó El Cronista.

"Vinimos a ver el mapa de la realidad como la vemos todos los argentinos, no importa desde qué prisma, y a través de un diálogo fecundo, buscar una solución", añadió.

Por el radicalismo participaron el senador Alfredo Martínez y el dirigente Walter Ceballos, mientras por la CGT asistieron los jefes sindicales Omar Plaini (Canillitas), Julio Piumato (Judiciales), Abel Frutos (Panaderos) y Francisco ‘Barba’ Gutiérrez (UOM), entre otros.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: