Costos crecientes reducen la rentabilidad proyectada del maíz para la campaña 2025/26

“Existen condiciones generales para la campaña agrícola 2025/26, marcadas por una caída en los precios proyectados en dólares. Al mismo tiempo, se observa un incremento en los costos de labores y fletes para los tres cultivos principales de la zona núcleo -maíz, trigo y soja-, un fenómeno que se extiende a casi todos los costos […]
Continúan las renuncias y ya suman 154 funcionarios fuera de la administración libertaria

Las bajas de funcionarios en el gobierno libertario continúan sin pausa. Entre despidos, renuncias, reducciones y reestructuraciones, ya son 154 los dirigentes que han dejado sus cargos. El último en oficializar su salida fue Claudio Aquino, director de Asociaciones Sindicales de la Secretaría de Trabajo, de quien aún no se conoce el sucesor. Este funcionario […]
Agro en dos velocidades enfrenta nuevos desafíos y oportunidades en un entorno cambiante

Se está configurando una nueva realidad de dos velocidades en el agro argentino. Aunque no deseada, la evidencia muestra que la ganadería y la producción láctea presentan mejores perspectivas comerciales que la agricultura, al menos en términos promedios. No parece casualidad que ambas actividades, ganadería y lechería, disfruten de esta visión positiva, ya que el […]
Javier Milei y los riesgos que enfrenta su propuesta política en el contexto actual

Era cuestión de tiempo. En algún momento, la acumulación de maltratos que el Presidente dispensa a todos rompería el dique de contención construido—dependiendo del caso—con prudencia, responsabilidad, cálculo, interés y, hasta cierto punto, miedo. Sin embargo, todo tiene un límite. Aún no se ha llegado a ese punto, aunque lo ocurrido la noche del jueves […]
El gobierno de Axel Kicillof reinicia una obra clave en la emblemática Ruta del Cereal

En abril pasado, productores y vecinos de Salazar, en el centro-oeste de la provincia de Buenos Aires, pidieron la reactivación de la pavimentación de la “Ruta del Cereal”, que había permanecido tres años paralizada. A finales de mayo, el gobernador Axel Kicillof visitó la localidad, donde inauguró la conexión del gasoducto a la red del […]
Crisis gubernamental tras el Senado: tensiones con gobernadores, sombras internas y un desenlace incierto.

La crisis en la relación con los gobernadores precipitó la aprobación de los proyectos resistidos por el oficialismo. Se mezclan el rechazo a las demandas de las provincias y la disputa de poder territorial impulsada por Olivos. Las fisuras violetas sumaron un ingrediente propio
También hay reestructuración en la CAFESG

Así como el Ejecutivo nacional disolvió, fusionó y reestructuró organismo bajo su órbita, la provincia también tomó decisiones con el personal de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande.
Oposición analiza estrategias para aprovechar debilidad del Gobierno en el Senado y avanzar en financiamiento y pediatría.

Están listos para avanzar con el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría. La semana que viene llegarán los proyectos impulsados por los gobernadores que tuvieron media sanción este jueves. También podrían sumarse los vetos de Milei. Las posibles estrategias para no dar pasos en falso
Milei busca debilitar a la oposición con su estrategia y analizar el impacto del veto en su gobierno

El conjunto de leyes aprobado por el Senado, que incluye aumentos jubilatorios y cambios fiscales, implicaría un gasto máximo de 3.250 millones de dólares para lo que resta de 2025. El Presidente ya anticipó que vetará las normas y estirará los plazos legislativos al máximo, apostando a que su espacio gane las elecciones de octubre. El objetivo: que las medidas no rijan en 2026, cuando debe cumplirse un superávit fiscal del 2,2% del PBI. La estrategia oficial combina freno institucional, licuación presupuestaria y expectativa de poder total. En paralelo, el Gobierno proyecta las reformas laboral, impositiva y previsional para el próximo Congreso, con guiños (y advertencias) a los jefes provinciales.
Qué efectos comerciales podría tener sobre la Argentina el conflicto entre EE.UU. y Brasil

Las oportunidades se presentarían en carne y el sector foresto-industrial, pero la escala local está lejos de suplir la del principal socio del Mercosur. Al mismo tiempo, aumentaría la presión brasileña sobre el mercado argentino