Viernes, 14 de agosto de 2015   |   Economía

Inflación: el cálculo del Indec fue inferior al de la oposición

El organismo oficial publicó sus mediciones en cuanto al ritmo de alza de los precios al consumidor. Estima un 1,3{10b083c464b21a2e5b96ab7d1950c6efda5949816d8d4b699d6508628a11a647} en julio; 8,1{10b083c464b21a2e5b96ab7d1950c6efda5949816d8d4b699d6508628a11a647} en los primeros siete meses y 14,9{10b083c464b21a2e5b96ab7d1950c6efda5949816d8d4b699d6508628a11a647} acumulado en un año. La oposición calculó 1,9{10b083c464b21a2e5b96ab7d1950c6efda5949816d8d4b699d6508628a11a647} en el mes y 27{10b083c464b21a2e5b96ab7d1950c6efda5949816d8d4b699d6508628a11a647} anual.
El Índice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPCNu) subió durante julio el 1,3% en comparación a junio, impulsado por los gastos en los rubros Transporte y Comunicaciones; Alimentos y Bebidas; y Atención Médica, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Las cifras contrastan con las que difundieron diputados de la oposición que hablan de un índice inflacionario del <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/economicas/79984-la-inflacion-de-julio-trepo-al-192-y-un-2715-interanual.htm' target='_blank'>1,92% en julio y un 27,15%</a> interanual. <b>Números por sector</b>En tanto, los precios Mayoristas avanzaron 1,4%, mientras que el Costo de la Construcción retrocedió el 1,3% entre junio y julio.De esta manera, entre enero y julio los precios minoristas acumularon un alza del 8,1 %, los Mayoristas 6,6%; y la Construcción 14 %.Durante julio, los precios de los Alimentos y las Bebidas aumentaron 0,8% en promedio, con subas del 2,2% en Verduras; 0,6% en Carnes; 1,1% en Aceites y Grasas.En tanto, los gastos relacionados con Esparcimiento mostraron un alza promedio del 5,9%, tras el viaje de dos millones de turistas por todo el país relacionado con las vacaciones de invierno.A diferencia de otros años, cuando las liquidaciones anticipadas de invierno hacía bajar los precios de la indumentaria, esta vez los valores se mantuvieron firmes y cerraron el mes con un alza del 0,5%.En tanto, continuó el alza de los precios de la Atención Médica y gastos de Salud, esta vez el 1,9%, mientras que los costos de Transportes y Comunicaciones avanzaron el 1,3%El Indec dio cuenta que los Precios Mayoristas avanzaron el 1,4% impulsado por el alza del 2,3% en los Productos Primarios, 1,3% en los Manufacturados, y del 0,5% en los Importados. Si el aumento no fue mayor se debió a que el costo de la Energía Eléctrica se mantuvo sin variantes.Los valores mayoristas acumulan un alza del 6,6% en lo que va del año, con aumentos del 6 % en los Refinados del Petróleo; 13 % en Productos de caucho y plástico, 23% en los materiales vinculados a la construcción, 9,4% en Agropecuarios, entre otros.En tanto el Costo de la Construcción presentó una suba en julio del 1,3 %, por un alza del 0,8 % en los Gastos Generales, del 0,9 la Mano de Obra , y del 1,2% en los precios de los Materiales.Desde enero, el Costo de la Construcción avanzó el 14 %, con alzas en torno al 15% en la Mano de Obra; 14 % en Gastos Generales, y del 11% en Materiales.

Déjanos tu comentario: