Sábado, 29 de noviembre de 2014   |   Interés general

Caso Ilarraz: la justicia interrogará a Puiggari, Karlic y Maulión

Mientras se espera la citación al cura Justo Ilarraz por los abusos ocurridos en el Seminario, la jueza Firpo enviará la semana próxima los respectivos interrogatorios a los altos prelados de la Iglesia de Paraná. Declararán por escrito.
La jueza de Transición subrogante, Paola Firpo, decidió en el mediodía de este viernes, enviar el martes próximo los respectivos interrogatorios a los altos prelados de la Iglesia de Paraná, Estanislao Esteban Karlic, Mario Maulión y Juan Puíggari, para que respondan en torno a los abusos del cura Justo Ilarraz y qué medidas adoptaron cada uno de ellos al tomar conocimiento de los hechos. No obstante, la magistrada no resolvió aún cuándo citará a indagatoria al cura Ilarraz, actualmente residiendo en San Miguel de Tucumán. Una hora después de recibir este viernes, de parte del fiscal Francisco Ramírez Montrull y los abogados querellantes, un nuevo pedido de medidas en torno a los graves abusos cometidos por el cura Justo Ilarraz, en el Seminario Menor, entre 1984 y 1992, la jueza Paola Firpo adoptó medidas para darle continuidad a la causa. La magistrada dispuso que el lunes, el fiscal mencionado y los querellantes (Rosario Romero, Marcos Rodríguez Allende y Milton Urrutia), presenten la grilla de preguntas a los ex arzobispos Estanislao Esteban karlic y Mario Paulión, al igual que al actual prelado de Paraná, Juan Puíggari, para ser enviadas el próximo martes a cada uno de ellos. La determinación se produjo casi un día después de recibido el expediente de la causa -según lo confirmó la propia jueza Firpo, a través de un comunicado de prensa-, una vez rechazado el planteo de prescripción de parte de la Cámara de Casación Penal. Si bien se consideraba que, a su vez, se iba a producir la citación a indagatoria del abusador Ilarraz, ello no ocurrió aún, pero se estima que ello sucederá la próxima semana. El año pasado -precisamente el 13 de noviembre- las víctimas aportaron suficientes argumentos en contra del accionar de los altos prelados (en especial Karlic y Puíggari, ya que Maulión terminó su mandato dos meses antes de que le denunciaran lo sucedido en el Seminario Menor), a través de una carta pública que se difundió en el sitio Análisis Digital y que fuera enviada al Papa Francisco al Vaticano. En el relato indicaron que durante dos décadas acudieron a los arzobispos Estanislao Esteban Karlic, Mario Maulión y Juan Alberto Puíggari y acotaron que “ellos, en todo este tiempo, han estado en conocimiento de los hechos acontecidos en nuestra infancia dentro del Seminario Menor, al que entramos con profundo deseo de servir a la obra de Dios, Padre Creador, siendo puros de cuerpo y espíritu”. Recordaron que “durante muchos años hemos llevado en soledad y en el más absoluto sigilo nuestros padecimientos psíquicos y espirituales, producto de los abusos sexuales y psicológicos cometidos por quien fuera nuestro prefecto de disciplina” y, a la vez, cuestionaron el accionar de los arzobispos.

Déjanos tu comentario: