D
e la redacción de INFORME DIGITAL El entrerriano Mauro Alem dejó de ser presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) de Argentina. Según las últimas informaciones de medios nacionales el funcionario presentó su renuncia días atrás. El economista Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires y doctorado en la Universidad de Chicago (Magna Cum Laude y Diploma de Honor) llegó a la entidad de la mano del gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, en junio de 2009. Alem también fue subsecretario de Industria y Pyme y como Subsecretario de Proyectos Especiales de Entre Ríos. Se destacó además como Especialista Financiero, Mercado de Capitales e Instituciones Financieras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Desde mayo de 2014 presidió la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras (ALIDE), organismo internacional, con sede en Lima, Perú, que representa a la banca de desarrollo de América Latina y el Caribe. No obstante, Alem también fue reemplazado en esta entidad internacional luego de su salida del BICE, que es un miembro activo de la asociación, según se puede ver en su sitio oficial. Reemplazo Según dio a conocer La Política Online, el entrerriano fue reemplazado al frente del BICE por decisión del ministro de Economía, Axel Kicillof. En lugar de Alem, se designó a Federico Pastrana, un economista de La Cámpora, ligado a Kicillof, que lo tuvo como "asesor" en la Secretaría de Política Económica. Días atrás el diario Página 12, de estrecha relación con el Gobierno, consignó que el entrerriano en realidad había renunciado: "El economista Federico Pastrana fue designado al frente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE). El directivo reemplazará a Mauro Alem, quien renunció la semana pasada. Pastrana es un colaborador de confianza del ministro de Economía, Axel Kicillof, que previamente se desempeño en la Secretaría de Política Económica y en la gerencia de la Afsca. El equipo económico pretende potenciar la capacidad del banco público en el actual contexto económico", publicó el diario en su versión digital.