E
l Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación destinó un millón de pesos a la asistencia de las explotaciones citrícolas provinciales cuya producción se orienta a la Unión Europea. La ayuda económica no reintegrable está destinada a la adquisición de oxicloruro de cobre para la cura de plagas que afectan a la fruta. Las mismas proliferaron como consecuencia de las diferentes condiciones climáticas. En ese sentido, el Ministerio de Producción entrerriano solicitó a Nación una ayuda económica no reintegrable para auxiliar a productores citrícolas de la región NEA, a través de la Cámara de Exportadores de Citrus del Noreste Argentino (Cecnea), con domicilio en Concordia. Así, mediante el decreto Nº 2779, se dispuso que el Ministerio de Producción establezca las condiciones de asignación de dichos fondos. Asimismo, en los considerandos se destaca que “la citricultura entrerriana representa el 32 por ciento de la superficie total cultivada a nivel nacional, siendo Entre Ríos la principal exportadora de naranjas y mandarinas, con más de 1.900 asociados en toda la cadena, con una superficie de más de 42.000 hectáreas y más de 10.500 puestos de mano de obra directa”. En tanto, se recuerda que “a las dificultades provocadas por el exceso de humedad ocasionado por las intensas lluvias de fines de 2009 y gran parte del 2010, se ha sumado la mayor sequía sufrida por la Provincia en casi medio siglo, derivando todo ello en un estrés significativo en la fruta y plantaciones, con proliferación de plagas cuarentenarias tales como cancrosis y mancha negra, específicamente prohibidas por la Unión Europea en los productos que ingresan a sus mercados”.