A
partir de este viernes, los precios de las naftas de la petrolera estatal YPF tendrán un aumento del tres por ciento en todo el país y el presidente de la firma, el entrerriano Miguel Galuccio, afirmó que la medida es para “acortar la brecha con la competencia”. En ese sentido, el CEO de la petrolera indicó que “en algunos productos y algunas localidades varía entre un 10 y un 18 por ciento”. Asimismo, sumado al anuncio del aumento de precios, desde la empresa se reiteró que se tiene un plan de inversiones de 37.000 millones de dólares en cinco años, aunque no se aclaró cómo será el plan financiero. De igual modo, señalaron que “YPF sigue manteniendo los precios más bajos del mercado y, con su red de más de 1500 estaciones de servicio, sigue siendo líder en el abastecimiento de naftas y gasoil, con una participación de casi el 58 por ciento”. En tanto, la novedad del aumento corrió por cuenta de su director de Planificación Estratégica, Fernando Giliberti, en el marco del 48 Coloquio Anual del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA). A su vez, el programa, ya presentado por Galuccio, se concentra en incrementar la capacidad de explotación, refinanciación y comercialización de YPF.