Martes, 15 de noviembre de 2011   |   Interés general

Capacitarán a padres sobre cómo deben usar las redes sociales sus hijos

Lo organizan en conjunto varios entes. Las jornadas son más generales y tratan sobre delitos económicos y de trata de personas, pero el miércoles se hablara del mal uso de las redes sociales por los menores.
<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>En la ciudad de Paraná se está desarrollando la “Primera Jornada del Uso Responsable de las `Redes Sociales´”.En diálogo con <b><a href='http://www.laf5.com/' target='_blank'>Radio F5</a></b> el defensor adjunto del Pueblo, Pablo Donadío, contó que la actividad “forma parte de un marco más amplio entre la Defensoría del Pueblo de Paraná, Policía Federal y entrerriana, la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) y el Colegio de Profesionales de Ciencias Informáticas de Entre Ríos, para trabajar con lo que tiene que ver con los delitos informáticos en los que aparecen, entre otros, los que tienen que ver con cuestiones económicas y la trata de personas”.Sin embargo, “en esta instancia nos fijamos trabajar el miércoles por la tarde, en el uso de las redes sociales por niños, jóvenes y adolescentes”.”El tema es qué ocurre a veces cuando un papá está tranquilo porque deja a los chicos en la casa, no salieron, están lejos del peligro y están conectados con una computadora a internet y del otro lado, muchas veces no sabemos quién está”, alertó aunque aclaró que “no queremos sembrar el miedo, la red es un gran medio para obtener conocimientos, sino que hay que saber utilizarla”.Volviendo al costado oscuro, Donadío subrayó que “hay individuos e incluso organizaciones que adoptan una forma de comunicarse similar a la del adolescente y de este modo, los menores caen en la trampa” y pueden ser víctimas.”Trataremos de generar toda una tarea de concientización con los padres, para comenzar a trabajar esta temática y poder discutir alternativas de solución”, indicó el defensor del Pueblo de Paraná, al explicar el fundamento de la Jornada.

Déjanos tu comentario: