Domingo 24 de octubre de 2010
  |  
Departamentales
Sigue en la provincia la campaña contra el cáncer de mama
Durante todo el mes en Entre Ríos se conmemora la lucha contra el cáncer de mama. Salud realiza campañas destinadas a la informar sobre la prevención de esta enfermedad que detectada a tiempo es curable. Cómo realizar el autocontrol.
escopetarmadisparo.jpg
MiguelRettore.jpg
cancerdemama.jpg
Desde Salud impulsan una campaña de información para prevenir el cáncer de mama.

E

n ese marco, este sábado en la Plaza 25 de Mayo de Concordia se iluminarán monumentos y edificios públicos, y agentes sanitarios, promotores de salud, médicos y enfermeras comunitarios, e integrantes del equipo de Salud entregarán cintas rosas y folletos que promueven el autoexamen como forma de prevenir el cáncer en las mujeres. Este sábado, la Plaza 25 de Mayo de Concordia fue el escenario donde se congregaron los equipos de salud, agentes sanitarios y promotores de la cartera sanitaria entrerriana para conmemorar la Lucha Mundial contra el Cáncer de Mama. En este sentido desde el 19 de octubre, día en que se celebró el día mundial de concientización sobre esta enfermedad, el Ministerio de Salud de Entre Ríos está ejecutando una intensa campaña de sensibilización sobre las pautas de prevención tanto del cáncer de mama como del cáncer de cuello de útero, y promover la salud de la mujer, acciones que continuarán durante todo el mes de octubre. “Desde las 21 se iluminaron de color rosa los monumentos de la madre y de San Martín ubicados en la Plaza 25 de Mayo, y el edificio municipal en homenaje a esta lucha y un grupo de agentes sanitarios y promotores de salud se encargará de brindar información a los ciudadanos sobre las pautas de prevención”, explicó María Elisa Tito, coordinadora por el departamento Concordia del Ministerio de Salud. “El ministro Giano dispuso la movilización en adhesión a esta campaña mundial de lucha y prevención, que se realizará durante todo el mes de octubre”, indicó la médica al tiempo que informó que “varias localidades de la provincia contaron con la presencia de agentes sanitarios, médicos comunitarios, enfermeras, en las plazas donde se distribuyeron folletos informativos y lazos rosados como símbolos representativos de esta lucha, y se informa a las mujeres sobre las pautas del autoexamen y cuidado de la salud”. En la ciudad de Paraná, también fueron iluminados distintos edificios públicos como el monumento a José de San Martín en la Plaza 1 de Mayo e Instituciones como el Banco de Entre Ríos S. A y el Banco de la Nación Argentina que adhirieron a la campaña iluminando los edificios de color rosa. “Teniendo en cuenta que en Argentina, el cáncer de mama ocupa el primer lugar entre los tumores malignos que afectan a las mujeres, el Ministerio de Salud de Entre Ríos realiza acciones de prevención como una política de estado”, explicó el titular de la cartera de salud, Angel Giano Estas funciones de promoción sanitaria, apuntan a concientizar a la población femenina sobre esta enfermedad e informar sobre las posibles manera de detectarla a tiempo, dado que este tipo de cáncer, detectado a tiempo presenta un 90% de probabilidades de ser curado.
Lo más visto
01
02
03
04
05
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa