A
compañado por el intendente Rubén Chaparro; los ministros de Gobierno, Adán Bahl; y de la Producción, Roberto Schunk; el titular de Enersa, Juan Carlos Chagas; el secretario de Energía, Raúl Arroyo; y otros funcionarios provinciales, Urribarri mantuvo una serie de encuentros de trabajo con miembros de la comunidad educativa y otras instituciones de la zona. Encabezó luego el acto en el que se inauguró la ampliación de la red de gas natural en Los Charrúas. La obra se suma a Feliciano, y ya están listas las de Bovril y Cerrito. “Es una obra que está bajo la tierra, pero sí se va a disfrutar. Porque la posibilidad de tener gas limpio y barato sólo se valora cuando se empieza a usar y más cuando se va a pagar”, bromeó entre los presentes. Hizo notar que “con los intendentes estamos haciendo muchas cosas. Estamos trabajando juntos, el gobierno nacional, provincial y municipal”. En el caso de Los Charrúas, recordó que están pendientes obras de reparación en la escuela Nº 46, con una inversión de unos 240.000 pesos y que en estos días va a comenzar; y la escuela secundaria, “un trámite que inexplicablemente se demoró casi cuatro meses porque no se aprueba la donación en la legislatura. Con la escuela secundaria tenemos el compromiso, como así también el salón de usos múltiples y demás”, acotó. Agua para todos Por otro lado, comentó que se está trabajando con la Cooperativa de Agua en un proyecto integral para una planta de tratamiento con el gobierno nacional. En ese marco, anunció que mientras ese trámite esté en curso, “vamos a hacer un aporte de 90.000 pesos para una nueva perforación. De esta manera iremos achicando la brecha para que haya agua para todos”. Asimismo, informó que la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) tiene en marcha un llamado a licitación que se adjudicará en estos días referente a la obra de cordón cuneta y desagües pluviales. En tanto, en octubre se licitará la construcción de 11 cuadras de pavimento para la localidad. “También hay un proyecto que es la construcción de dos piletas de natación y no más allá de noviembre o diciembre van a estar listas para que todos los chicos las puedan disfrutar en forma gratuita”, agregó. Celebró luego la decisión de un grupo de productores de Los Charrúas -con los que estuvo conversando- de reactivar una cooperativa, que “estuvo a punto de desaparecer y resurgió producto del trabajo. Han tomado la decisión de empezar con una fábrica de origen”. “Esto es una hermosa noticia” aseguró. “No sólo para los que van a trabajar en ella, sino también para los productores, porque traer el grano a una fábrica que esté acá al lado les ahorrará mucha plata de flete. No sólo habrá una producción dándole valor agregado a los granos, sino que además se utilizará un sistema que no contamina, no lleva aditivos; y también el productor tendrá una mejora en la competitividad”. Remover el olvido “Esto es una de las muchas cosas que estamos haciendo en Los Charrúas, pero también en todos los pueblos y ciudades de la provincia. Estamos trabajando en muchos en lugares donde hay muy poca gente, donde hay que remover tanto olvido”, enfatizó el mandatario. Finalmente, el gobernador manifestó que “vamos a seguir trabajando de esta manera. Trabajamos todos los días y con todos los entrerrianos, sean peronistas, radicales o vecinalistas. A esta provincia la estamos haciendo importante, grande, entre todos los entrerrianos y eso es lo que vale la pena”. El intendente Chaparro por su parte, valoró la acción del gobierno y remarcó que el de hoy fue “un día histórico”, porque el gas natural significa desarrollo para la localidad y la zona y atrae nuevas inversiones.