E
l vicegobernador de la provincia, José Eduardo Lauritto, encabezó los actos de entrega de 20 viviendas en el barrio San Isidro, y 60 unidades habitacionales en Villa Las Lomas Sur. El mandatario expresó que “hoy para 80 adjudicatarios ha sido un día feliz, por la posibilidad de construir un hogar familiar” tras lo cual señaló que este grupo habitacional “se inscribe en las 2000 viviendas que hoy se están construyendo en la provincia de Entre Ríos”. Junto al presidente del Instituto Autárquico Provincial de Viviendas (IAPV), Julio César Aldáz, las autoridades entregaron las llaves y documentación a las familias beneficiadas, una de las cuales destacó que recibir la vivienda propia “es un sueño realizado, el mas grande que podíamos esperar”. En primer lugar, las autoridades se concentraron en calle Urquiza y Las Glicinas, frente al viejo hospital Urquiza, donde entregaron las llaves y carpetas con documentación de 20 viviendas, las que tuvieron una inversión de $2.776.320. Así también, en Villa Las Lomas Sur cerca del barrio 150 Viviendas, se entregaron 60 casas a socios de la cooperativa Vicoer, con un monto de obra de $7.642.037. En ambos casos, un representante de la Iglesia bendijo las casas y sus futuros habitantes, se descubrieron placas alusivas y se llevaron a cabo los tradicionales cortes de cinta para dejar inauguradas las viviendas. Acompañaron los actos de entrega además, autoridades municipales, concejales, intendentes de localidades vecinas, integrantes del IAPV, representantes de instituciones y vecinos. Cabe decir que las viviendas entregadas este viernes al mediodía, son parte de las 272 viviendas que fueron sorteadas hace más de dos meses en el Club Rivadavia de Concepción del Uruguay, enmarcadas en el Programa Federal Plurianual de Construcción. Se estima que en los próximos meses finalizará la construcción de las 192 viviendas restantes, las que cuentan con una inversión de $25.020.995. Compromiso del Estado Lauritto hizo referencia a las 272 viviendas que se sortearon el pasado 23 de abril en La Histórica. “Había 1.800 inscriptos, lo cual está explicando las cifras de nuestra deuda”, entendió el vicegobernador, sin embargo señaló seguidamente que “hoy para 80 adjudicatarios ha sido un día feliz, por la posibilidad de construir un hogar familiar”. “Hemos entregado 20 viviendas en el sector noreste de la ciudad y 60 en el ángulo suroeste, barrio donde funcionan los frigoríficos más importantes”, y en el caso de estas últimas, las mismas “se hicieron con un esfuerzo de los adquirientes que pagaron su terreno”. Lauritto apuntó que “esto se inscribe en las 2000 viviendas que hoy se están construyendo en la provincia de Entre Ríos y se están entregando en este tiempo”. Asimismo afirmó que “junto a las que se empezarán a construir en el 2010, 5000 es una buena cantidad”, y si bien “sabemos que es poco en relación a la demanda, existe el compromiso del Estado, un Estado presente que está tratando de llegar a quienes quieren tener su sueño de un hogar familiar”. En relación a lo que se viene en materia habitacional, confirmó que “está pendiente la entrega de 600 viviendas en Paraná, 192 que hay que entregar aquí en Concepción del Uruguay, y mas de 300 en Concordia”, lo cual significa que “son pasos que se dan para tratar de acortar la distancia que hay en cuanto a la demanda”. Por último, Lauritto hizo hincapié en que este grupo de 272 viviendas fueron ejecutadas por empresas locales, por lo que “obviamente y mayoritariamente con mano de obra local, y este es un efecto añadido que siempre señalamos”. Tras marcar la presencia de miembros de la Unión Obreros de la Construcción UOCRA, manifestó que “tenemos que agradecer nosotros porque hemos logrado que haya adjudicatarios que acceden a su vivienda, empresas locales que han construido y un esfuerzo cooperativo”. Sueños cumplidos El titular del IAPV, Julio Aldaz, expresó por su parte que “es un gusto entregar estas viviendas”. “Venimos llevando adelante una política de vivienda en distintos lugares de la provincia y lo vamos a seguir haciendo”, comentó luego, tras lo cual enumeró las entregas de unidades habitacionales en distintas ciudades entrerrianas en los últimos días. Así también precisó los distintos programas encarados desde el Instituto como el de mejoramiento de viviendas. “Tenemos mas de 2000 viviendas en construcción en Entre Ríos”, explicó, y resaltó la importancia de que una familia cuente con su vivienda propia que la dignifique, junto a que la construcción genera trabajo registrado para muchos entrerrianos. Lucas Gargano y su esposa fueron adjudicatarios de una vivienda este viernes. Tras recibir las llaves de su casa y la carpeta con la documentación correspondiente, resaltaron que “es un sueño realizado, el mas grande que podíamos esperar”. Hace tres años esperaban la casa, pero “llegó el día y todo lo de atrás no importa, tenemos nuestra casa y es nuestro sueño”, dijeron emocionados, para contar que vivirán allí junto a sus tres chicos de 13, 11 y 4 años.