Martes 23 de junio de 2009
  |  
Departamentales
Se conocieron ofertas para terminar un Centro Cívico
Dos empresas dispuestas a realizar las obras presupuestadas en 7,3 millones de pesos. La superficie total de la construcción es de aproximadamente 1.500,00 metros cuadrados.
escuelasacachispas.jpg

��El lunes 29, cualquiera fuera el resultado de las elecciones, seguiremos trabajando por una provincia y un país cada vez mejor. Y somos cada vez más optimistas porque hay señales de que el mundo capitalista está saliendo de la crisis y nos va a encontrar a los entrerrianos con toda nuestra capacidad productiva intacta y con un gobierno más dinámico que nunca”, dijo el gobernador Sergio Urribarri una vez conocidas las propuestas económicas para construir la segunda etapa del centro cívico de Chajarí en la que se invertirán 7,3 millones de pesos. Acompañado por el intendente de la ciudad, Juan Javier García, el mandatario dijo: “Es un placer poder estar en Chajarí, una ciudad en la que tengo muchos amigos. Quiero contarles que este proceso comenzó hace mucho tiempo y lo hizo de la mano de la sociedad civil y de Juan Javier. Un proceso que motivó y movilizó a gran parte de la comunidad”. “Este proceso culminó con la primera etapa del nuevo centro cívico que se puso en funcionamiento hace poco tiempo. Ahora vamos por la segunda etapa. Toda esta movilización social de Chajarí encontró un gobierno responsable y con respuestas, pero que no pudo prever el adelantamiento de las elecciones del 28 de junio de 2009. Simplemente estamos cumpliendo con un acto administrativo previsto en los pliegos de una licitación que viene desde hace tiempo. Lo digo por las dudas alguien pueda pensar algo raro ”, añadió Urribarri. “Mi prioridad es promover la convivencia armónica de todos los entrerrianos para hacer de esta provincia una de las más importantes del país, y poco a poco lo vamos logrando. Queremos poder cumplir con los sueños de nuestros padres y abuelos, y con los nuestros para nuestros hijos, para poder convivir en paz y con respeto, haciendo de Entre Ríos una de las provincias más importantes del país”, puntualizó el mandatario. Lo acompañaron también el titular de Cafesg, Hugo Ballay, el presidente de la CTM de Salto Grande, Juan Carlos Chagas, y el senador José Luis Panoso. Las empresas que presentaron sus ofertas fueron Ernesto Ricardo Hornus (8.255.728 pesos) y Construcciones Antonio C. Caballi SA (8.688.595 pesos) La obra El proyecto contempla la construcción de un segundo edificio que complementa el ya ejecutado por esta Administración, ubicado entre las siguientes calles: Moreno, Estrada y Urquiza. De esta manera todo el edificio consta de dos bloques similares de tres niveles con subsuelo comunicados por un volumen vidriado de triple altura. La independencia de volúmenes se debe a la necesidad de construir por etapas, en este sentido la decisión fue la de no construir por rubro sino por edificio, agrupándose de esta manera las Instituciones por afinidad funcional, disponiéndose separadamente para evitar apareamientos diferenciales. El bloque a construir en este proyecto, que se desarrolla desde calle Moreno hasta el bloque ya construido, alojará las dependencias correspondientes a las siguientes Instituciones Provinciales: IOSPER, Dirección Provincial del Trabajo, Dirección General de Escuelas, Dirección General de Rentas, Juzgado de Paz y Registro de la Propiedad del Inmueble, destinándose el sub suelo para depósito general de dichas Instituciones. La comunicación entre los distintos niveles se realizará mediante escaleras, rampas y un ascensor que recorrerá los mismo y el sub suelo. La superficie total de la construcción es de aproximadamente 1.500,00 metros cuadrados , conformada por una estructura de hormigón armado visto, cerramiento exterior mediante mampostería de ladrillos cerámicos, divisiones interiores con tabiques de placa de yeso, aberturas de aluminio, pisos de granito, fachada de vidrios doble hermético, frente integral vidriado, instalación contra incendio y aire acondicionado central. El presupuesto oficial de la obra asciende a 7.306.421,14 de pesos. El plazo de ejecución es de 450 días corridos.
Lo más visto
01
02
03
04
05
+ sobre el tema  
#En Chajarí
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa