E
n el marco de su visita ayer a Concepción del Uruguay, el gobernador Jorge Busti inauguró las obras de refacción y ampliación del Centro de Salud Municipal “ La Concepción ”, ubicado en el barrio que lleva ese nombre, que demandaron a la provincia una inversión de 35.000 pesos. En el acto, el mandatario reiteró la necesidad de una continuidad de Gobierno a nivel nacional, “para que en Entre Ríos se puedan seguir haciendo obras importantes”, y destacó que “ahora viene la etapa de la mujer; los hombres nos tenemos que habituar a que ellas van a conducir, como lo hacen en muchas partes del mundo exitosamente”, en referencia a la candidata Cristinas Fernández de Kirchner. En la oportunidad, Busti adelantó que en unos pocos días es probable que viaje a Washington con el gobernador electo, Sergio Urribarri, para firmar el convenio que permitirá a la provincia obtener un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a 25 años con cuatro de gracia, por 200 millones de dólares, de los cuales 120 millones serán para obras ya proyectadas, como la ruta 20 de Villaguay a Basavilbaso y otras de tipo energético “que darán seguridad a la provincia por 30 años”, acotó. Al respecto, recordó que “la gente del BID nos auditó durante siete meses y fue posible que nos otorguen el crédito porque Entre Ríos es hoy un provincia previsible, con equilibrio fiscal, lo que le permite obtener estas cosas”. Destacó luego todas las obras que se pudieron hacer en Entre Ríos “gracias al trabajo coordinado de la Nación , la provincia y los municipios”. En particular, en Concepción del Uruguay mencionó la Defensa Sur , “una obra de 34 millones de pesos que se financió con un crédito del Banco Mundial y que este Gobierno ha pagado íntegramente, sin dejar deuda alguna”. También recordó que “hemos comenzado algo que habíamos prometido, como es una nueva escuela en el barrio 12 de Octubre, que demandará 2,7 millones de pesos, y las numerosas obras en edificios escolares del todo el departamento Uruguay”. Informó, asimismo, que ya ha sido adjudicada la segunda etapa del sistema cloacal del Fapu, en la zona sur uruguayense, que se ha demorado por problemas de la empresa, con una inversión de 3,6 millones de pesos y cuya primera etapa ya se ejecutó. En este marco, el mandatario señaló que todo esto demuestra que “mientras algunos hablan y critican, nosotros hacemos obras. Nos podemos equivocar, posiblemente tengamos defectos, pero afrontamos los problemas, no los esquivamos, y hacemos”. En otro tramo de su alocución, Busti volvió a bregar por la “necesidad de continuidad, tanto a nivel provincial y municipal como a nivel nacional”. En ese sentido, hizo notar que “muchas veces hemos caído con saltos al vacío o venían con recetas mágicas. Es hora de continuar, el país tiene problemas, pero hay un proceso de crecimiento muy importante que ha encarado el presidente Néstor Kirchner. Hay grupos económicos concentrados que quieren que volvamos a la inflación, que quieren que el Presidente ceda ante los organismos internacionales del poder, pero él defiende el interés nacional y Cristina Fernández de Kirchner está convencida de continuar en ese camino”, enfatizó. “Ahora viene la etapa de la mujer; los hombre nos tenemos que habituarnos a que las mujeres van a conducir, como lo hacen en muchas partes del mundo exitosamente”, subrayó. Luego, bregó porque “se termine esta política de que se construya pisándole la cabeza al que está. La gente elige a quien trabaja por lo positivo; nosotros nos dedicamos a hacer: Entre Ríos está de pié, está ordenada y en marcha”, enfatizó. Cabe señalar que en el acto, el mandatario estuvo acompañado por el secretario de Energía, Carlos Molina; el subsecretario de Deportes y Turismo Social, Luis Díaz, y el senador provincial Héctor Marsiglia, entre otros funcionarios provinciales y municipales. Las obras Las obras de ampliación y remodelación del Centro de salud “ La Concepción ” fueron ejecutadas a través del programa Componentes Materiales, implementado a través del Plan de Gerenciamiento y Empleo de la provincia, y consistió en la construcción de un consultorio, sala de espera, dos baños y una sala de enfermería, por un monto de 35.000 pesos. Firma de convenios y aportes En el acto se firmaron sendos convenios de la Secretaría de Energía de la provincia con las empresas Aguas Claras S.A, y Termas de Concepción del Uruguay para la ampliación de la red de gas e infraestructura, que permitirá llegar con ese combustible a los complejos termales de la zona. Asimismo, se entregaron los siguientes aportes: a la cooperadora de la Escuela N º 88 “Buenos Aires”, 200.000 pesos para construcción de aulas y grupos sanitarios; a la Municipalidad de 1º de Mayo, 11.500 pesos para viviendas de interés social; a la cooperadora de la Escuela N º 91 “ La Pampa ”, de Basavilbaso, 5.000 pesos para compra de elementos para el comedor escolar; al Club Atlético Rosario del Tala, 20.000 pesos para el piso de parquet de la cancha de básquet; al grupo de atletas de Concepción del Uruguay que participarán de la octava edición de la Maratón de los Barrios; al Club Social y Deportivo “Don Bosco”, 2.000 pesos para equipo de deportes, y al Club de Pesca de Rosario del Tala, 2.000 pesos.