Miércoles 25 de julio de 2007
  |  
Departamentales
Cerró el complejo termal de la ciudad “hasta nuevo aviso”
Duró un año abierto. El dueño argumentó padecer problemas económicos graves en el emprendimiento.
Termas.jpg
Termas.jpg

��Quiero anunciarle al público que termas Aguas Claras dejarán de funcionar hasta nuevo aviso”. Estas fueron las palabras iniciales del propietario del complejo Raúl Villafañe ante la prensa, para dejar en claro que existen problemas económicos de seriedad en el emprendimiento de Concepción del Uruguay que inició actividades en junio de 2006. Seguidamente, Villafañe agregó: “Somos conscientes de que este no es el mejor momento para cerrarlas, porque hubiera sido preferible aprovechar el período de vacaciones en Buenos Aires. Sabemos que esta situación perjudica directamente a los hoteleros y a toda la ciudadanía”. Villafañe destacó que con anticipación el tema lo había charlado con los hoteleros y propietarios de bungalows, para que sepan la situación que se vivía en el complejo. “De ellos surgió la idea de pedir un subsidio, subsidio del que tanto se habló y que en realidad no nos parecía acertado gestionarlo, ya que este es un emprendimiento privado”, dijo. Esperanzas y costos Entre las palabras citadas durante la charla con los medios aparecieron los agradecimientos para quienes trataron de ayudar en todo momento a los dueños del complejo para garantizar su continuidad. “Ya se logrará mejorar la situación apelando a otras perspectivas”, aseguró Villafañe. En otro contexto, destacó que esas esperanzas dependen por ejemplo de la instalación del gas natural, considerando que el uso del combustible es uno de los mayores costos que posee el complejo. El agua sale a unos 29 grados y requiere ser calentada para llegar a la temperatura ideal. Además del uso del gas, Villafañe apuntó a que un complejo de estas características requiere de un número importante de personal, sumar servicios que faltan incorporar, mayor difusión, entre otros factores. Asimismo indicó: “Tenemos que tener en cuenta que una iniciativa de este tipo requiere de un tiempo determinado para recuperar la inversión. Yo no estoy en condiciones de poder mantenerme”. Además del cierre de las termas, cerrará el complejo de bungalows, considerando que “sin las termas, los bungalows prácticamente no tienen sentido”, mencionó. El subsidio Los acontecimientos se precipitaron en la última semana, cuando se supo del subsidio que el propio intendente Marcelo Bisogni, acompañado por el director de Turismo Jorge Gay, el presidente del Centro Comercial Román Tófalo y demás hoteleros, solicitaron a los concejales. “Queremos solicitarle que se estudie la posibilidad de otorgar un subsidio no reintegrable a la empresa Aguas Claras SA, con el objeto de ser destinado a solventar los gastos de consumo de gas envasado por el término de tres meses, que resulta necesario para el desarrollo de la actividad termal”, cita la nota enviada. A partir de este comunicado se escucharon las más variadas opiniones, primero porque la cifra correspondiente a tres meses de gas envasado es de 90.000 pesos y, en segundo lugar, porque se solicitaba un subsidio para no ser devuelto. A partir de allí, el oficialismo aprobó por mayoría un subsidio de 23.000 pesos, para que sea devuelto en plazas hoteleras a favor de la comuna. Con esta decisión, criticada por algunos sectores y apoyada por otros, se pretendía a su vez generar un apoyo por parte del sector privado, muchas veces cuestionado por la falta de incentivo a la actividad turística. Gas natural Desde la oposición en el Concejo Deliberante se destacó que para que el gas pase por la zona en donde se ubican las termas fue necesario cambiar la categoría del barrio, pasando de residencial a residencial-industrial. “Esto significa que en un futuro no muy lejano surgirán más problemas entre los vecinos, ya que en medio de un barrio residencial aparecerá una industria que podría llegar a contaminar el lugar”, expresó un concejal, agregando que el tema recién comienza su discusión. (UNO)
Lo más visto
01
02
03
04
05
+ sobre el tema  
#Concepción del Uruguay
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa