D
aniel Hadad mantendrá en su poder el 20 por ciento del paquete accionario y el control sobre los contenidos periodísticos de la emisora. Por su parte, González gerenciará y diseñará los contenidos artísticos del canal, según se indicó en un comunicado de ese medio. 30 MILLONES. Si bien no se dio a conocer el monto total, para la adquisición del 80 por ciento de las acciones de Canal 9 el comprador habría desembolsado 30 millones de dólares, aunque la operación totalizaría los 70 millones de dólares. El acuerdo contemplaría también la producción de telenovelas exportables para el resto de los medios que el mexicano posee en distintos países latinoamericanos. A fines de octubre del año pasado, Hadad había logrado -después de tres años- el concordato del concurso preventivo del canal. La deuda a homologarse asciende a 118 millones de pesos, cerca de 40 millones de dólares, lo que significa una quita del 68 por ciento del total. De concretarse esa homologación, Hadad dispondrá de cinco años de gracia, es decir que empezará a pagar recién en el 2012. La operación cerrada entre el argentino y el mexicano incluyó los pasivos y la deuda concursal anterior a enero de 2006, cuando Hadad quedó como único titular de la licenciataria de Canal 9. UN MAGNATE. Además del 20 por ciento de Canal 9, Hadad es dueño de los medios Infobae, Radio 10, La Mega, Vale, Amadeus y el sitio 10musica.com. González, oriundo de la ciudad mexicana de Monterrey, compró por primera vez un canal de televisión en Guatemala, en 1981. Hoy, el magnate de los medios es dueño de los canales 3, 7, 11 y 13, y de once emisoras de radio de ese país centroamericano. En Nicaragua posee los canales 4 y 10; en Costa Rica el 4, el 6 y el 11; en Ecuador el 4 y el 5; en Perú el 9 y el 13; y en Paraguay el 5 y el 9. En México es dueño de cinco canales regionales, sin cobertura nacional y en Chile controla desde 1999 el canal Red TV.