Martes 07 de noviembre de 2006
  |  
Departamentales
Solicitan más escuelas ante la creciente demanda de la ciudad
El oeste y noroeste son las zonas de mayor crecimiento y las escuelas están al borde del colapso.
kerzbisogni.jpg
DEMANDA. Bisogni pidió soluciones a Kerz

E

l 14 de julio se abrieron los sobres de las ofertas para la construcción de una nueva escuela en la zona noroeste de la ciudad de Concepción del Uruguay, esta respuesta de parte del gobierno provincial y nacional llegó para paliar la difícil situación de una de las zonas de mayor crecimiento poblacional que registra La Histórica. Durante un encuentro mantenido con el presidente del Consejo General de Educación (CGE) Jorge Kerz, el intendente uruguayense, Marcelo Bisogni, planteó la necesidad de un establecimiento escolar más para la zona oeste de la ciudad, espacio contemplado como el único posible para el crecimiento urbano que registra la ciudad. Durante el encuentro, del que también participo la directora departamental de Educación Uruguay, María Angélica Gaitán, se puso de manifiesto la difícil situación que viven las escuelas que actualmente cubren las matrículas de esas dos zonas. Consciente de la situación, el presidente del CGE se mostró sumamente receptivo con la solicitud y comprometió el estudio del tema mientras se agilizan los trámites de la escuela ya licitada para la zona noroeste. Para el caso de la zona oeste se remarcó que las escuelas Nº 38, 109 y 117 están al límite de sus capacidades y necesitan de un urgente auxilio que canalice la demanda que hoy exigen el Nivel Inicial y el EGB1 y 2. Junto a estas requisitorias realizadas al titular del CGE, los funcionarios acompañaron el planteo llevado por las autoridades del colegio privado Manuel Belgrano, de esta misma ciudad, que expusieron toda la oferta educativa que ese establecimiento dirige especialmente para esta complicada zona de La Histórica. En el mismo contexto se le solicitó a Jorge Kerz el reconocimiento de parte del CGE de cargos docentes para el establecimiento, y de esa manera facilitar y potenciar las posibilidades que hoy ofrece el colegio a los estudiantes de la ciudad. Reconocimiento similar que ya ostentan otros colegios de gestión privada de la ciudad. Satisfacción Al término del encuentro tanto la directora de Nivel Inicial, EGB1 y 2, Mariela Gabioud, del establecimiento educativo, como su apoderada legal, Norma Sanabria, se manifestaron más que satisfechas por la apertura de Kerz ante las posibilidades planteadas y quedaron a la espera del estudio que harán las autoridades del Consejo General de Educación sobre la documentación presentada que avala, además el reconocimiento pedagógico que hace años ya tiene la institución. La titular de la Dirección Departamental de Educación Uruguay, María Angélica Gaitán, manifestó que el planteo marcado ayer ante el presidente del CGE es una necesidad que se torna más urgente con el paso del tiempo, “porque la ciudad sigue creciendo y las escuelas hacen todo lo que está a su alcance, con el esfuerzo de los docentes que siguen sumando alumnos”. Gaitán rescató el encuentro que se mantuvo con Kerz junto a los demás directores departamentales donde analizaron líneas de trabajo sobre el último tramo del ciclo lectivo. Sólo resta la adjudicación Licitada en junio y con cinco empresas conocidas, un mes más tarde sólo resta la adjudicación de los trabajos para la construc-ción de una nueva escuela que se ubicará en la intersección de los bulevares 12 de Octubre y Díaz Vélez, y que estará dedicada a los niveles EGB3, Medio y Polimodal, y tendrá un costo final de 2,9 millones de pesos. El nuevo establecimiento escolar que se construirá en Concepción del Uruguay se ubicará sobre el bulevar 12 de Octubre, en su intersección con Díaz Vélez. Algunas de las características de la nueva escuela señalan la importancia del establecimiento que pretende albergar una matrícula de 280 alumnos para EGB3 y 218 en el Polimodal. Tendrá nueve aulas además de los salones dedicados a laboratorio, medioteca, in-formática y tecnología. Se construirá también un grupo de salones dedicados al gobierno y administración del establecimiento, allí estarán ubicadas la dirección, administración, portería y salas pedagógicas. Tanto los alumnos co-mo los docentes contarán con cuerpos sanitarios independientes. Un amplio salón de usos múltiples servirá como centro común para las actividades de la escuela. La obra se en-marca en el programa de 700 escuelas en todo el país. (Uno)
Lo más visto
01
02
03
04
05
+ sobre el tema  
#Concepción del Uruguay
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa