Sábado, 29 de enero de 2005   |   Política

No quedan pasajes para el recambio turístico

Los pasajes para viajar en tren, avión y ómnibus hacia los principales destinos turísticos del país durante el recambio turístico de fin de enero están prácticamente agotados y apenas quedaban lugares en algunos servicios diurnos del próximo prime…
Voceros empresariales dijeron que la principal demanda de pasajes estuvo centrada en la Costa Atlántica, especialmente Mar del Plata, Villa Gesell y Pinamar; en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz, el valle de Punilla y Bariloche, en el sur argentino.

Algunas compañías de ómnibus sumaron servicios adicionales desde la costa atlántica hacia la Capital Federal, como la empresa ‘El Cóndor’, que para el 31 y el primero agregó más de 50 servicios.

Fuentes de la empresa ‘Flechabus’ precisaron que la demanda de pasajes para febrero aumentó notoriamente desde mediados de enero y los servicios, tanto de ida como de vuelta de Mar del Plata, están casi completos hasta el 1 de febrero por la mañana.

Los voceros de la firma ‘Chevallier’ indicaron que los pasajes al norte argentino, Córdoba y la Costa Atlántica registran una alta demanda con muy poca disponibilidad para el 31 de enero y el primero de febrero.

La empresa Aerolíneas Argentinas indicó que sus vuelos al sur, sobre todo para destinos como Bariloche, viajarán con todas sus plazas ocupadas durante el recambio turístico, aunque hay asientos para la costa.

Mientras, la empresa estatal bonaerense Ferrobaires, que realiza viajes a la Costa Atlántica, Bahía Blanca y Carmen de Patagones, puntualizó que los pasajes están agotados para el 31 de enero y 1 de febrero.

En San Carlos de Bariloche, todos los segmentos hoteleros tenían un alto nivel de ocupación para la primera quincena de febrero, de acuerdo con las reservas recibidas, informó la secretaría de Turismo local.

La mayor ocupación se dará en cabañas, hoteles de tres estrellas y hosterías, donde los visitantes rondarán el ciento por ciento, mientras que en los segmentos restantes se ubicará en el 90 %.

En cambio para el resto de febrero estiman que trabajarán con un 95 % de ocupación.

Voceros de la Secretaría de Turismo de Bariloche agregaron que el factor dominante de febrero serán los visitantes chilenos, que en su mayoría tienen vacaciones en ese mes, en particular en la primera quincena.

En Córdoba, las perspectivas para el tercer recambio turístico de la temporada son auspiciosas, según cifras extraoficiales proporcionadas por las reparticiones oficiales de los principales centros turísticos.

Desde la Dirección de Turismo de la ciudad de Villa Carlos Paz, la de mayor capacidad con unas 450 mil plazas disponibles, se estimó que las reservas hoteleras para febrero llegan al ’80 %’.

La Municipalidad de Santa Rosa de Calamuchita, desde su Dirección de Turismo y Deportes, informó a su vez que el pedido de reservas avanza a ‘buen ritmo’ y que las mismas provienen mayoritariamente de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.

Por su parte, la Directora de Turismo de Villa General Belgrano, Giselle Castacrane, estimó en un ’50 %’ el nivel de reservas para esa localidad del Valle de Calamuchita, que tiene un total de 3.650 plazas entre hoteles, hosterías, cabañas y residenciales.

Déjanos tu comentario: