Lunes, 1 de septiembre de 2025   |   Justicia

No la ven: oftalmólogos denuncian coimas y corrupción en PAMI

ATE alertó por un contrato nacional de $80 mil millones con sobrecostos de hasta 7 veces en insumos oftalmológicos. El caso también impacta en prestadores y afiliados de Entre Ríos.
No la ven: oftalmólogos denuncian coimas y corrupción en PAMI

 

De la redacción de INFORME DIGITAL

 

Una nueva denuncia de corrupción sacude al gobierno nacional y repercute en Entre Ríos. Según un informe publicado por Tiempo Argentino, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció que el PAMI centralizó la compra de insumos oftalmológicos con sobreprecios de entre cinco y siete veces más respecto a los valores que habitualmente pagan los profesionales de manera independiente.

 

El contrato cuestionado supera los 80 mil millones de pesos en un período de 12 meses y abarca la provisión de lentes intraoculares y otros insumos vinculados a cirugías oftalmológicas. La magnitud del monto generó fuerte preocupación en el sector sindical, que advierte no solo por el perjuicio a las arcas públicas sino también por el impacto en la calidad de atención que reciben los jubilados y pensionados.

 

La denuncia adquiere relevancia en Entre Ríos porque numerosos centros oftalmológicos y clínicas locales dependen de los convenios con PAMI para sostener sus prestaciones. Con un padrón provincial de más de 120.000 afiliados, cualquier desvío en la cadena de compras repercute de manera directa en pacientes entrerrianos que esperan turnos y cirugías.

 

En paralelo, la oposición a nivel nacional recordó que este caso se suma a otros escándalos recientes en organismos claves como la ANSES y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se investiga el presunto desvío de fondos públicos y el cobro de sobornos en contrataciones. Incluso, se conocieron grabaciones que comprometen a dirigentes cercanos a la Casa Rosada, generando un clima de creciente tensión política.

 

En Entre Ríos, referentes gremiales advierten que la política de compras centralizadas agrava las dificultades de clínicas y profesionales, ya que los pagos se demoran y los costos inflados encarecen la atención. “La corrupción no es un problema lejano, golpea en la vida cotidiana de miles de jubilados entrerrianos que dependen del PAMI”, señalaron fuentes consultadas por INFORME DIGITAL.

 

El gobierno nacional todavía no dio explicaciones públicas sobre la denuncia puntual por los insumos oftalmológicos, pero el caso ya abrió un nuevo frente judicial y político que salpica a la mayor obra social del país y a sus beneficiarios en todo el territorio, incluida la provincia.

Déjanos tu comentario: