El Consejo General de Educación (CGE) había rechazó el pedido de expulsión formulado por los padres de algunos de sus compañeros, que temían un nuevo incidente. De esa forma, el adolescente recibía clases en su casa.
Pero la decisión de la Justicia estableció que “no hay pruebas que permitan sindicar penalmente al menor como responsable” y determinó que “lo actuado por el personal directivo de la escuela no se ajustó a la responsabilidad que les cabe como funcionarios públicos”.
La causa fue declarada “cerrada” y se determinó “mantener al joven bajo la responsabilidad de sus padres, quienes deberán asegurar el tratamiento especializado recomendado por los profesionales”. Además, el fallo indica que se deberá “disponer, por ser competencia del Consejo General de Educación, determinar la Institución adecuada donde continuará la escolaridad, asegurando su derecho a la educación”.
Extraoficialmente se informó que se le estaría iniciando un sumario administrativo a las autoridades de la escuela.Cabe recordar que todo comenzó el 23 de noviembre del año pasado, cuando la aparición de un paquete en una de las aulas de la Escuela de Comercio Nº 1 motivó la intervención de la Policía y la evacuación del edificio, que está a pocos minutos del centro de la capital entrerriana.
Los expertos en explosivos hallaron debajo de un pupitre un artefacto de fabricación casera. Dentro de la caja había botellas de gaseosa con pólvora, cables, pilas, un detonador de plástico, clavos y tornillos.
La investigación administrativa dio lugar a un voluminoso expediente judicial y a la intervención de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), que incluso difundió el caso a través de su página en Internet.
Pero la decisión de la Justicia estableció que “no hay pruebas que permitan sindicar penalmente al menor como responsable” y determinó que “lo actuado por el personal directivo de la escuela no se ajustó a la responsabilidad que les cabe como funcionarios públicos”.
La causa fue declarada “cerrada” y se determinó “mantener al joven bajo la responsabilidad de sus padres, quienes deberán asegurar el tratamiento especializado recomendado por los profesionales”. Además, el fallo indica que se deberá “disponer, por ser competencia del Consejo General de Educación, determinar la Institución adecuada donde continuará la escolaridad, asegurando su derecho a la educación”.
Extraoficialmente se informó que se le estaría iniciando un sumario administrativo a las autoridades de la escuela.Cabe recordar que todo comenzó el 23 de noviembre del año pasado, cuando la aparición de un paquete en una de las aulas de la Escuela de Comercio Nº 1 motivó la intervención de la Policía y la evacuación del edificio, que está a pocos minutos del centro de la capital entrerriana.
Los expertos en explosivos hallaron debajo de un pupitre un artefacto de fabricación casera. Dentro de la caja había botellas de gaseosa con pólvora, cables, pilas, un detonador de plástico, clavos y tornillos.
La investigación administrativa dio lugar a un voluminoso expediente judicial y a la intervención de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), que incluso difundió el caso a través de su página en Internet.
(Fuente: LT 14)




