Sábado, 1 de abril de 2006   |   Política

No consiguen anestesistas para Villaguay

“Hemos realizado ingentes esfuerzos en la búsqueda deanestesistas que quieran instalarse en Villaguay, perohasta el momento no lo conseguimos”, precisó Legascue…
<a href="https://www.informedigital.com.ar/cartass.asp?id=…
El Secretario de Salud, del Ministerio de Salud yAcción Social, José María Legascue, aseguró que elorganismo a su cargo viene trabajando desde hace muchotiempo tratando de darle una solución a la falta deanestesistas en la provincia, principalmente enVillaguay donde hay sólo un profesional.

“Nosotros estamos permanentemente buscando unanestesista para radicar en Villaguay, pero como hayescasez de estos profesionales en todo el país, es muydifícil conseguir uno”, remarcó el Secretario enreferencia al reclamo de los trabajadores del HospitalSanta Rosa, quienes expresaron su reclamo a través deun medio local.

Legascue aclaró, que la falta de anestesista no essólo un problema de Entre Ríos, es un inconvenienteque se presenta en todo el país y la dificultad que seda en Villaguay o San Salvador, donde hay unanestesista para toda la ciudad, no es ajena a larealidad nacional. “Nosotros hemos realizado ingentesesfuerzos en la búsqueda de anestesistas que quieranvenir a instalarse en Villaguay, pero hasta el momentono lo conseguimos, aunque seguimos insistiendo ytrabajando para lograrlo”, remarcó Legascue.

En ese sentido, detalló que en la búsqueda no sólo sedirigió a profesionales de la provincia, sino de lamesopotamia. “Cuando se realizó la reunión del ConsejoRegional de Salud en Corrientes (Coresa), allí lessolicite anestesistas a los ministros de salud deCorrientes, Misiones, Formosa y Chaco, pero memanifestaron que tenían la misma falencia y que habíalugares de sus provincias donde directamente no secontaba con estos especialistas”, relató elfuncionario.

Desde la Secretaría de Salud, también se analizó laproblemática con los anestesistas de la provincia,“para que ellos también colaboren a través de susasociación buscando especialistas en otras partes delpaís, pero ellos tampoco tuvieron éxitos”, indicóLegascue, quien añadió que el tema es uno de lospuntos que permanentemente se trata en las reunionesdel Consejo Federal de Salud (Cofesa), por lo que yase transformó en un problema federal, y por lo que elMinisterio de Salud de la Nación creo 100 nuevas becaspara todo el país, para residentes en anestesia.

“Desde hace un tiempo no teníamos residencia deanestesia porque hace aproximadamente 2 años sediscontinúo, debido a que en ese momento no habíainstructores para poder continuar con la capacitación.Ahora tomaremos las becas que nos designen yllamaremos a concurso este año para reinstalar laresidencia de anestesia junto a otras especialidadescomo clínica médica, medicina general, traumatología,cirugía, ginecología, obstetricia y salud mental”,detalló Legascue.

Del lunes 3 de abril al 28 de abril comenzará lainscripción para aquellos médicos que quieraninscribirse como precandidatos a las residencias y elsábado 6 de mayo se realizará el examen selectivo, quese efectuará en la Escuela Del Centenario en Paraná.

Déjanos tu comentario: