
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, dijo este lunes 1de febrero que aspira a que el 2021 “sea un año de recuperación deaprendizajes”, a la vez que reiteró que el Gobierno promueve “elregreso de manera segura” a las clases presenciales.
A escasos días del comienzo del ciclo lectivo 2021, NicolásTrotta dialogó con el programa radial Lanata sin Filtro y afirmó que “al menos3 veces por semana será la presencialidad” de los alumnos en un primer regresoa clases.
“Hemos visitado 16 de las 24 jurisdicciones educativas paraque todos tengamos la misma mirada. Que todas nuestras escuelas estén abiertasen el inicio del comienzo del clase”, aseguró.
En esa línea, el ministro dijo: “En cualquier inicio delciclo lectivo tenemos la tensión salarial. Estamos convocando a la paritarianacional docente. Creemos que donde hay mucha tensión le pedimos a lasprovincias que lleguen a un acuerdo”.
Nicoláss Trottavisitó Santa Fe: su entrevista con Omar Perotti
Durante una visita a Santa Fe, Trotta se entrevistó con elgobernador Omar Perotti, a quien le agradeció por acompañar “en cada unade las decisiones que se adoptaron” durante la pandemia.
“Junto a Santa Fe trabajamos por un regreso seguro alas aulas. Con el gobernador y la ministra (de Educación, Adriana Cantero)conversamos en cómo garantizar una vuelta a la presencialidad cuidada, queponga en valor todo lo que nos dejó el 2020”, señaló el funcionario a laprensa.
En esa línea, agregó que reconoce “el trabajo de todoslos docentes y familias santafesinas para sostener el aprendizaje desdecasa”.
Al ser consultado sobre la modalidad de trabajo en lasescuelas y en los hogares, Trota recordó que “no hemos superado lapandemia, que sigue impactando en el mundo”. “Por eso, tenemos quecuidar la escuela, y los protocolos elaborados son los que nos permitirángarantizar distanciamiento físico, uso del tapabocas, ventilación. En esemarco, este será un año de recuperación de aprendizaje, marcado por unarealidad de alternancia en la presencialidad”, añadió.
En ese sentido, dijo que desde el Gobierno quieren”llevarles a todas las familias la tranquilidad de que somos promotoresdel regreso a la presencialidad de manera segura de los chicos y los docentesen todas las aulas”.
En cuanto al nivel superior, Trotta dijo que “dentro dela autonomía propia del sistema universitario, hemos pedido a rectores yrectoras que, en base a los protocolos que rigen desde junio pasado, tengan encuenta dos aspectos prioritarios para las actividades académicas conpresencialidad”.
“Por un lado, todas las prácticas profesionalizantesque no se puedan realizar a la distancia, que muchos jóvenes esperan realizarpara poder egresar. En segunda instancia, poner el foco en los ingresantes deeste año, ya que el primer año es el más complejo en cuanto al abandono de losestudios”, completó.
Perotti, a su turno, destacó que desde la administraciónprovincial tienen la “tranquilidad” de haber obtenido una experienciapositiva con clases presenciales sobre finales del año pasado. “Tenemostranquilidad, pese a la inquietud de algunos sectores. Desde octubre, losdirectivos y docentes saben cuál es la disposición del Gobierno en cuanto a lavuelta a clases. En el 2020, pusimos a prueba los protocolos nacionales en másde 150 establecimientos, y claramente han funcionado”, agregó.
Y ratificó que “el 15 de marzo es la fecha de iniciodel ciclo lectivo 2021 para todos, con las modalidades y protocolos que cadaestablecimiento requiera”.
Sobre las paritarias, Perotti dijo que “es la voluntad(del Gobierno) desde el inicio, de no esperar a marzo sino ponernos a conversarya” con los gremios docentes.
Nicolás Trottacritica a Mauricio Macri
Nicolás Trotta aseguró hoy también que “Mauricio Macrifue un mal presidente, y como expresidente intenta obstruir la reconstruccióneducativa”, al tiempo que consideró que el proyecto de un sector deCambiemos para declarar servicio esencial a la educación apunta a que no hayaparos docentes.
“Ellos lo que pretenden es que no haya posibilidad demedidas de fuerza por parte de los docentes”, indicó el funcionario alhablar por la radio de la Universidad deEntre Ríos.
Trotta agregó que “se vuelve a poner por parte deCambiemos el conflicto en los maestros. Si ellos están tan preocupados porquela educación sea esencial, ¿porqué permitieron que su Gobierno desfinanciaralas escuelas?”.
El titular de la cartera educativa afirmó que “elGobierno de Macri incumplió tres normas educativas: la ley de educaciónnacional, la de financiamiento educativo y la ley de educacióntécnico-profesional”.
Tras resaltar la necesidad de que haya un”diálogo” con los sindicatos de maestros, Trotta opinó que desdeJuntos por el Cambio “piensan que peleando con los docentes iban a tenerun rédito electoral. Yo les pediría que reflexionen sobre la forma de priorizarla agenda educativa”. “Macri fue un muy mal presidente, y comoexpresidente intenta obstruir el desafío de reconstrucción educativa quellevamos adelante”, concluyó.