Jueves, 16 de octubre de 2025   |   Internacionales

Netanyahu homenajeó a soldados caídos en Gaza y prometió: “Vamos a conseguir todos los objetivos de la guerra”

El primer ministro habló durante el acto en recuerdo de las víctimas de los ataques terroristas de Hamas del 7 de octubre de 2023: “Son las piedras angulares del renacimiento de Israel, judíos, drusos, cristianos, musulmanes, beduinos y circasianos”
Netanyahu homenajeó a soldados caídos en Gaza y prometió: “Vamos a conseguir todos los objetivos de la guerra”

Israel alcanzará todos los objetivos de la guerra en Gaza, afirma Netanyahu en ceremonia en memoria de los soldados caídos

En una ceremonia cargada de simbolismo y marcada por la memoria del 7 de octubre, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu reafirmó este jueves el compromiso de su gobierno de alcanzar “todos los objetivos” planteados desde el inicio del conflicto en Gaza.

“Israel está comprometido a traer de vuelta a cada rehén”, sostuvo el mandatario durante el acto estatal realizado en el Monte Herzl, en Jerusalén, con motivo del Día del Recuerdo. Rodeado por familiares de soldados caídos, Netanyahu prometió que el país seguirá combatiendo no solo a Hamas, sino también a Irán y a los grupos respaldados por Teherán “que buscan la destrucción del país”.

“La lucha no ha terminado. Pero una cosa está clara hoy: cualquiera que nos levante la mano ya sabe que pagará un alto precio por su agresión”, advirtió el primer ministro. “Estamos decididos a completar la victoria que moldeará nuestras vidas durante muchos años”.

Frente a las familias de los caídos, Netanyahu dijo conocer “la magnitud del sufrimiento” y expresó la gratitud del pueblo israelí hacia “todos los soldados que lucharon en la guerra: judíos, drusos, cristianos, musulmanes, beduinos, circasianos y miembros de otros grupos”. “Ellos lucharon hombro con hombro para lograr todos los objetivos de la guerra. Y de hecho lograremos todos los objetivos de la guerra”, prometió.

El líder israelí también rechazó de manera tajante las acusaciones internacionales que califican la ofensiva de Israel en Gaza como un genocidio. En cambio, aseguró que el término “se aplica más apropiadamente a lo que Israel fue sometido el 7 de octubre”.

“Ese día recibimos una ilustración impactante de la expresión ‘genocidio’. No hablo de un genocidio ficticio, lanzado contra nosotros en libelos antisemitas por quienes nos desean el mal”, afirmó.

“Si esos asesinos hubieran podido hacer más, nos habrían masacrado a todos. Este es el verdadero genocidio”.

Según Netanyahu, los ataques de Hamas fueron una advertencia del “régimen iraní y sus ramas terroristas”, que buscarían “estrangular a Israel en un círculo de fuego mortal”. Aun así, insistió en que el país respondió con unidad y determinación.

“Nuestros enemigos no calcularon una cosa: el poder que llevamos dentro. Nos pusimos de pie al unísono. Desplazamos el foco de la batalla hacia territorio enemigo; lo asestamos con golpes demoledores”.

En ese tono épico, el primer ministro definió a Israel como “la presa contra las fuerzas de destrucción del Islam radical” y elogió a las tropas como “el muro protector que nos separa de ellos… Lo han hecho con supremo heroísmo, con asombrosa capacidad de ingenio”.

“Desde el valle del llanto del 7 de octubre llegamos al monte Hermón, a los cielos de Teherán y al conmovedor abrazo de las familias de los rehenes con sus seres queridos”, concluyó.

La guerra en Gaza comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando militantes palestinos liderados por Hamás atacaron comunidades israelíes, un festival de música y bases militares, matando a unas 1.200 personas y secuestrando a más de 250, en su mayoría civiles, según cifras israelíes.

Desde entonces, Israel lanzó una ofensiva masiva sobre la Franja de Gaza, que, de acuerdo con el Ministerio de Salud controlado por Hamás, dejó cerca de 68.000 palestinos muertos, la mayoría de ellos civiles. Por su parte, el ejército israelí informó la muerte de casi 1.000 soldados y más de 6.000 heridos desde el inicio del conflicto.

Déjanos tu comentario: