| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Lunes, 10 de noviembre de 2025

Negocian el presupuesto. Con Adorni y Santilli en dupla, el Gobierno le imprime velocidad a los encuentros con gobernadores

Mención a:Entre Ríos
Negocian el presupuesto. Con Adorni y Santilli en dupla, el Gobierno le imprime velocidad a los encuentros con gobernadores

El Gobierno retomó este lunes su segundo día de rondas de bilaterales con gobernadores. El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el designado ministro del Interior, Diego Santilli, recibieron Marcelo Orrego, de San Juan, mientras que se desarrollaba un segundo encuentro con Martín Llaryora, de Córdoba.

Orregó confirmó que apoyará la sanción del presupuesto 2026 en el Congreso. A su vez Santilli, que renunció el viernes pasado a su banca en Diputados, jurará este martes a las 15 en Casa Rosada, donde ya camina con soltura desde que fue designado por el presidente Javier Milei el domingo 2 de este mes.

Además de los encuentros bilaterales, Santilli iniciará este miércoles la gira con gobernadores aliados en Entre Ríos. En las próximas semanas tiene previsto reunirse con 10 gobernadores de los 20 que estuvieron con el Presidente el pasado jueves 30.

El eje de los encuentros es la búsqueda del Gobierno en conseguir apoyos para la aprobación del Presupuesto 2026, como primera parada, y las reformas de segunda generación, el objetivo que se trazó el gobierno para el futuro cercano.

Ambos encuentros de este lunes se sumaron a los que este viernes tuvieron con Ignacio “Nacho” Torres de Chubut, y Raúl Jalil de Catamarca. Y al que podrán tener el miércoles con Gustavo Sáenz de Salta. En ambos casos tanto se habló de reuniones definidas como “muy positivas” de ambos lados de la interlocución.

Este lunes, al salir de su reunión, que se extendió por casi una hora, Orrego confirmó que acompañará el presupuesto 2026. Consideró también que habían tenido una reunión “muy amena” y mencionó que se había hablado, entre otros temas, de las “reformas estructurales”, entre ellas la laboral, la tributaria y la del Código Penal”, así como temas puntuales de su jurisdicción. En el caso de Orrego mencionó: “Pudimos tocar temas que tienen que ver con la jurisdicción” y mencionó lo relativo a la Ley de Glaciares.

“Para llevar adelante una política concreta seria y solida, para marcar por supuesto un mensaje a la industria minera”, dijo Orrego sobre el tema. En ese sentido agregó: “Habida cuenta que la macroeconomía ha sido favorable este tiempo para que inversiones porque hay seguridad fiscal”, mencionó, a lo que acotó “no podemos olvidar que también es necesario ese decreto reglamentarios para dar certezas”.

Luego del encuentro de Orrego llegó el momento de Llaryora, en la planta baja de Casa Rosada.

La idea de la Casa Rosada es imprimirle velocidad al tema; fundamentalmente por la premura en conseguir consensos para el Presupuesto 2026, que comenzará a tratarse en sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre. Para poco después quedarán las reformas de fondo que busca el Gobierno.

Además, en las próximas semanas, se espera Santilli se reúna con el ministro de Economía, Luis Caputo, que hasta ahora estuvo afuera por compromisos con el presidente. La idea es construir una agenda conjunta de cara a las reuniones con Gobernadores.

Noticia en desarrollo

Déjanos tu comentario: