
El primer ministro indio, Narendra Modi, arribó a la Argentina en la noche del viernes. Anunció su llegada a través de su cuenta de X, mencionando al presidente Javier Milei. El encuentro está programado para el mediodía de este sábado, antes de que el mandatario argentino se desplace a Chaco para participar en un congreso evangélico.
“He aterrizado en Buenos Aires para una visita bilateral enfocada en fortalecer las relaciones con Argentina”, escribió Modi. “Espero con interés reunirme con el presidente Javier Milei y mantener conversaciones detalladas con él”, agregó.
Este 5 de julio marcará la primera reunión bilateral formal entre líderes de ambas naciones en el país desde 1968, cuando Indira Gandhi fue recibida por el presidente de facto Juan Carlos Onganía.
De hecho, será el segundo encuentro entre ambos líderes, tras su reunión en la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil. En ese contexto, resaltaron la afinidad entre sus gobiernos y la posibilidad de colaborar en sectores estratégicos como energía, defensa, comercio y cultura.
La actividad del sábado comenzará a las 11, con una ofrenda floral ante el Libertador General José de San Martín en la plaza San Martín. Posteriormente, se llevará a cabo la reunión en la Casa Rosada. La agenda se centrará en el intercambio comercial en sectores clave como la agricultura, el litio, la energía y la energía nuclear.
Se prevé la participación de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller Gerardo Werthein en este encuentro.
La visita ha generado una intensa expectativa, especialmente en el campo y la minería, dos sectores que mantienen un comercio significativo con uno de los gigantes de Asia, el país más poblado del mundo.
India es la quinta economía mundial, con amplias posibilidades de continuar creciendo anualmente. Es, en particular, el principal socio comercial del mayor complejo exportador del país, es decir, el cliente más importante del complejo soja argentino, de acuerdo con datos de la Bolsa de Comercio de Rosario. En la actualidad, Argentina es el primer proveedor de aceite de soja y el tercero de girasol. La relación comercial alcanza los 5 mil millones de dólares, con una balanza comercial muy favorable.
Del total, el 48% de las exportaciones de aceite de soja y el 30% de las de aceite de girasol tuvo como destino a India entre 2018 y 2023. En ambos casos, el país asiático fue el principal comprador, según datos de la bolsa rosarina. Además, durante ese período, más del 84% de las exportaciones argentinas hacia India consistieron en aceites vegetales.
El primer ministro realiza una visita breve y específica a Buenos Aires antes de continuar su viaje a Brasil para participar en la 17ª cumbre de los BRICS, un grupo integrado por 11 países, entre ellos Brasil, China, Rusia, Sudáfrica e India.
LT
LT