| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Jueves, 9 de octubre de 2025

Narcopolítica y rinoscopías. La campaña en Río Negro quedó atravesada por las acusaciones entre sus protagonistas

Mención a:Entre Ríos
Narcopolítica y rinoscopías. La campaña en Río Negro quedó atravesada por las acusaciones entre sus protagonistas

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- La campaña electoral en Río Negro quedó completamente empañada por el entrecruzamiento de acusaciones entre los líderes de Juntos Somos Río Negro (JSRN), La Libertad Avanza y Fuerza Patria. Ayer, luego de que el gobernador Alberto Weretilneck señalara vínculos entre narcotraficantes y la familia Soria, el presidente del bloque peronista en la Legislatura provincial, José Luis Berros, dijo que el mandatario “está desesperado”.

“Da vergüenza ajena el socio de Milei que tenemos de gobernador en Río Negro. Weretilneck confirmó que se reunió con Fred Machado y que le autorizó negocios mineros a su primo y testaferro −Claudio Ciccarelli, cercano a la diputada libertaria Lorena Villaverde− mientras le pagaba un contrato de ñoqui en el gobierno de Río Negro. Está desesperado. Por eso muestra una foto vieja de campaña para manchar al peronismo y ni siquiera se da cuenta que en la misma foto hay funcionarios actuales de su propio gobierno”, afirmó Berros.

Alberto Weretilneck
Gobernador de la Provincia de Río Negro
Alberto Weretilneck
Gobernador de la Provincia de Río Negro
Captura

Horas antes, Weretilneck se había referido por primera vez al escándalo con el empresario detenido que financió a José Luis Espert. Tras admitir una reunión con Machado que se produjo “hace 8, 9 o 10 años”, el gobernador rionegrino disparó contra la intendenta de General Roca, María Emilia Soria, y su hermano, el diputado nacional Martín Soria: “Cuando se habla de política y narcotráfico en la provincia de Río Negro es esto: Soria y Montecino, una banda narco que tiene innumerables asesinatos en la ciudad de Cipolletti. Esa es la verdadera relación de la política con el narcotráfico”. Weretilneck mostró dos fotos que, según dijo, prueban el vínculo entre las familias Soria y Montecino.

En Cipolletti, los hermanos Héctor y Ruth Montecino lideraron una organización narco que fue desbaratada en 2011. En 2013, la Justicia condenó a 18 miembros del clan que ingresaba droga vía Buenos Aires y la fraccionaba en cinco depósitos del Alto Valle.

El diputado por Río Negro Martín Soria
El diputado por Río Negro Martín Soria

Si bien evitó responderle directamente a Weretilneck −que en 2011 fue vicegobernador de Carlos Soria−, el diputado y candidato al Senado Martín Soria se refirió anoche a los “vínculos actuales de Milei y la narcopolítica”. Además de recordar que el Presidente “le abrió las puertas a la narcopolítica en la Argentina”, Soria indicó: “En estos días que estuvieron protegiendo al diputado José Luis Espert y a sus vínculos con el narcotráfico, lo único que le hemos escuchado decir al presidente de todos los argentinos era que eran operaciones de prensa. Hasta el viernes pasado dijo que eran chimentos de peluquería”.

A continuación, se encargó de “profundizar sobre esos vínculos con el narcotráfico y lo peor de la política”. Tras mencionar la mina de oro que Fred Machado tenía en Guatemala (que habría utilizado para lavar dinero del narcotráfico) y el contrato que Espert firmó con el empresario, Soria indicó que Ciccarelli, primo y supuesto testaferro de Machado, intentó en 2022 quedarse con la concesión de la mina de oro y plata de Andacollo. “Este es el amigovio de Lorena Villaverde, aunque Machado dijo que es chofer de la diputada. En 2021, Ciccarelli constituye una sociedad con María Cecilia Roncero para quedarse con la mina de oro”, dijo Soria.

Luego mostró una nota periodística de enero de este año sobre una “avioneta narco en Entre Ríos” que debió aterrizar de emergencia. “A que no saben de quién es la avioneta, según la Justicia federal, que está investigando. Es de Transportes El Nacional S.A., de María Cecilia Roncero”, disparó el diputado. Y agregó: “Los argentinos tienen que saber que Javier Milei es el representante de la narcopolítica en la Argentina. Y que si él no estuviera en la Casa Rosada, no existirían los personajes como Hayden Davis, o Mauricio Novelli y la criptoestafa, no existirían los narcopolíticos como la Villaverde, Espert, Fred Machado o Ciccarelli”.

Ciccarelli y Villaverde, en la Cámara de Diputados
Ciccarelli y Villaverde, en la Cámara de Diputados

Por su parte, Villaverde compartió un video en su cuenta de X y aseguró: “No me interesa entrar en el barro ni responder agravios. Prefiero demostrar con hechos que se puede hacer política con transparencia. Por eso me realicé un narcotest y una rinoscopía: la confianza se gana con gestos, no con discursos”. La candidata ya había negado su vínculo con Ciccarelli y había hecho público su certificado de antecedentes para demostrar que tiene Ficha Limpia.

De acuerdo con el último monitor electoral elaborado por Mercados & Estrategia, que analiza la intención de voto para las legislativas del 26 de octubre en Río Negro, la fórmula Villaverde-Aníbal Tortoriello (LLA) recuperó el primer lugar con 35,3%, mientras que Soria-Ana Marks (Fuerza Patria) se ubica segundo, con 30,3%. En tercer lugar aparece la fórmula que integran por el oficialismo Facundo López y Juan Pablo Muena (JSRN), con una intención de voto de 14.1%.

Déjanos tu comentario: