
A medida que avanza el proceso electoral, los candidatos de La Libertad Avanza acumulan problemas: sus currículums muestran inconsistencias, contradicciones y, en algunos casos, incluso conflictos con la justicia.
La actual diputada por Neuquén, Nadia Márquez, encabeza la lista como candidata a senadora nacional por la provincia patagónica. La acompaña en el segundo lugar Pablo Cervi, diputado del radicalismo. Ambos buscarán una banca en la Cámara alta a partir de diciembre.
Márquez procede de la religión evangélica y, pese a la “motosierra” que el presidente Javier Milei aplicó en diversas áreas —muchas de ellas sensibles, como las jubilaciones, la educación o la discapacidad—, la asociación mutual en la que trabaja Hugo Márquez (padre de la diputada) y su familia continúa recibiendo fondos estatales. En este caso se trata de recursos de la propia provincia de Neuquén, desde el área de Educación.
Según la documentación a la que accedió este medio, desde el año 1989 la mutual A.M.E.N. (Asociación Mutualista Evangélica Neuquina) y el colegio Bautista dependiente de la mutual reciben subsidios para hacer frente al personal docente. El monto del subsidio no está claro.
De la Asociación Mutual también depende la Iglesia Jesús Rey, de la que los padres de la diputada Márquez son pastores. Asimismo, forma parte de esa estructura la pareja de Márquez, Matías Riffo. La directora general de los tres niveles es Silvia Stekar, la madre de la legisladora. A su vez, Riffo es profesor de educación física en la misma institución.
El colegio Bautista a cargo de la mutual tiene tres niveles: inicial, primario y secundario. Es un colegio de renombre en la capital de la provincia. Además, de la mutual también depende un centro de salud y una librería de temática cristiana.
PERFIL no pudo obtener precisiones sobre la cantidad de fondos que recibe la Mutual por parte del Estado provincial, hoy a cargo de Rolando Figueroa.
La irrupción de Márquez en la política no es nueva: fue concejal en la capital neuquina por sobischismo.
Aun así, algunas estimaciones del candidato a diputado por Neuquén, Joaquín Eguía, indican que la mutual podría haber recibido $2.600 millones a lo largo de los años. Es una cifra que debe tomarse con cautela, por tratarse de un adversario de la lista que encabeza Márquez. Sin embargo, la candidata libertaria y su familia no dejan de recibir fondos estatales.
El colegio tiene cerca de 1800 alumnos y la cuota en el mes de octubre fue de $235200.
Pero los recursos que reciben la diputada y su familia por encabezar una entidad religiosa no son los únicos problemas que afronta.
Por ejemplo, según información difundida en el medio La Mañana de Neuquén, Márquez no podría presentarse a un cargo provincial. Es que a nivel provincial rige la Ley de Ficha Limpia, y Márquez ha enfrentado problemas en la justicia al haber sido acusada en una causa penal en su provincia por emitir títulos “truchos” educativos.
La diputada en diálogo con este medio desmintió dicha información. Aseguró haber sido sobreseída en dos instancias judiciales aunque reconoció haber tenido una “probation” por una causa que se cerró en el año 2016 y que hoy no tiene ninguna cuenta pendiente ante la justicia.