El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el ministro deJusticia y Derechos Humanos, Germán Garavano, con quien dialogó sobre lasituación del sistema carcelario entrerriano, la necesidad de construir unanueva unidad penitenciaria y la demora del gobierno nacional en liquidar partidas para la provincia destinadas al servicio penitenciario, especialmente del ámbito federal.
Acompañado por la ministra de Gobierno, Rosario Romero,Bordet abordó también con el funcionario nacional la incorporación de equipamientovinculado a la implementación de la ley de narcomenudeo.
Romero contó tras el encuentro que hablaron de “la situación del sistema carcelario, la combinación deesfuerzos entre Nación y Provincia a para lograr mejorar nuestrasituación actual y la construcción de módulos carcelarios o una nuevacárcel”.
Al salir de la sede de lacartera de Derechos Humanos, que funciona en el edificio de la ex Esma, enBuenos Aires, la funcionaria provincial agregó que le recordaron a Garavano “un pago que está adeudando el gobierno nacional y que el ministro se comprometió a agilizar, en virtud de la cantidad de internos que tenemos dentro de nuestro sistema carcelario que son el sistema federal”.
“Vamos a explorar conjuntamente con el equipo del ministro de Justicia de la Nación diversas posibilidades. Habitualmente se hacen pagos anuales y sobre eso también trajimos una presentación. Quedamos de seguir con el equipo de trabajo”, contó la ministra Romero.
El comunicado oficial enviado a INFORME DIGITAL indica que el gobierno entrerriano está trabajando en forma simultáneaen la ampliación de unidades penales y el proyecto de construcción de una nuevacárcel sobre un “sistema de construcción no tradicional” (en seco). Están en marcha obras que incrementan en 270 plazas lacapacidad de alojamiento y albergue de las penitenciarías, sumado a la aplicación de dispositivos tecnológicos como las tobilleras electrónicas, que han permitido descomprimir lapoblación carcelaria.
Actualmente Entre Ríos tiene nueve unidades penales que “nosatisfacen los requerimientos de cantidad de internos”, según admite la prensa oficial, por lo que considera una necesidad construir una nueva cárcel que se sume a las obras de ampliaciones en marcha enParaná, Concordia, Victoria, Federal y en Concepción del Uruguay.
“Vamos a explorar conjuntamente con el equipo del ministrode Justicia de la Nación diversas posibilidades”, afirmo la ministra entrerriana de Gobierno y Justicia y precisó que”habitualmente se hacen pagos anuales y sobre eso también trajimos unapresentación. Quedamos de seguir con el equipo de trabajo”.
Agregó por último Romeroque otro de los temas “planteados fue la provisión deequipamiento en torno a la implementación de la ley de narcomenudeo,concretamente cromatógrafo y horno pirolítico y también sobre un convenio quehizo el Superior Tribunal de Justicia en torno a la oralización deprocedimientos que ya está muy avanzado en su ejecución y sobre un panel decontrol sobre estadística del poder judicial”.