Jueves, 11 de septiembre de 2025   |   Nacionales

Myrian Prunotto critica al gobierno de Milei: “La casta está presente y los actos de corrupción han quedado expuestos”

La vicegobernadora de Córdoba aseguró que la gestión del presidente Milei “es más de lo mismo”. “Políticamente, electoralmente no hay forma de que podamos trabajar juntos”, remarcó.
Myrian Prunotto critica al gobierno de Milei: “La casta está presente y los actos de corrupción han quedado expuestos”

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, criticó severamente la gestión del presidente Javier Milei, al afirmar que “tiene a toda la casta adentro y que los hechos de corrupción han salido a la luz”.

Gobernadores

Asimismo, señaló que “la convocatoria no ha sido aún formalmente presentada a los gobernadores” y que “no” perciben hasta ahora que “sea para iniciar un diálogo que permita trabajar institucionalmente en conjunto”.

“No debemos olvidar que en todas nuestras provincias, por ejemplo en Córdoba, contamos con listas de Libertad Avanza y una lista de Provincias Unidas, lo que significa que nosotros políticamente y electoralmente no hay forma de que podamos trabajar juntos porque tenemos una postura que es totalmente diferente”, aclaró.

“Que hayamos respaldado al presidente en la ley de bases (es porque) fue para garantizar la institucionalidad desde un comienzo. Sin embargo, eso no implica que pensemos y actuemos de la misma manera”, agregó en declaraciones a Radio 10.

“Tiene toda la casta adentro”

“Pensamos que el presidente podía realmente ser parte del cambio, pero lo que estamos observando es que es más de lo mismo, ya que se inclina hacia el otro extremo. Tiene toda la casta adentro; los hechos de corrupción han emergido, así que estamos hablando de lo mismo, solo que en lugar de izquierda se identifican como derecha. Por lo tanto, no creo que podamos apoyar eso”, enfatizó Prunotto.

Al ser consultada por el periodista Fernando Borroni sobre si se arrepentía de haber acompañado a Milei, respondió: “No, considero que fue una decisión de nuestro gobernador Martín Llaryora para garantizar las herramientas que necesitaban; acompañamos con la esperanza de que pudiera haber un cambio, algo más sensato, pero de repente se desvió de ese camino”.

También sostuvo que “no hay libertad sin igualdad, y lo que han hecho es precisamente hacer que los argentinos pierdan acceso a la equidad, a la igualdad y al trabajo conjunto”.

“Estamos ciertamente desilusionados hoy, pero en su momento nosotros no podemos decir que fuimos parte de este fracaso del gobierno nacional, ya que les proporcionamos las herramientas para que trabajaran institucionalmente, pero ellos no supieron aprovecharlas”, argumentó la vicegobernadora.

Continuó: “Escuchaba al presidente hace pocos días diciendo que ‘no estábamos tan mal porque no había muertos en la calle’. Obviamente no hay muertos en la calle porque los gobiernos provinciales y municipales están sosteniendo todo eso que ellos han generado”.

Provincias Unidas

“Nuestro proyecto de Provincias Unidas no solo se enfoca en estas elecciones de medio término, sino que piensa en el 2027 y representa el grito federal, el clamor del interior del país, donde realmente se encuentra el corazón de la producción argentina, para poder llegar a todos los argentinos”, concluyó Prunotto.

Déjanos tu comentario: