Lunes, 19 de abril de 2004   |   Política

Ratificaron el programa de inversiones en Edeersa

La Empresa Distribuidora de Energía de Entre Ríos (Edeersa), invertirá este año 16,4 millones de pesos en obras de infraestructura en redes de distribución. Así lo confirmó el gerente ejecutivo de la firma Silvio Ekkert, quien indicó que el dato n…
Apuntó que también se le dará mayor presupuesto a los microemprendimientos, que son las empresas satélites de Edeersa, quienes realizan tareas de operación, mantenimiento y entre otras cosas, toman lectura del consumo.

La firma tiene 350 trabajadores en forma directa y a través de los microemprendimientos 250, lo que hace un total de 600, ante lo que Molina indicó que el personal es “lo justo” que necesita la distribuidora.

Molina se quejó de las dificultades para acceder a la información, que atribuyó al “poder absoluto” que ejercía Jaime Barba. Hoy se conocerá a los cuatro reemplazantes de las direcciones que quedaron vacante luego del despido de ejecutivos que respondían a la dirección anterior. También se hará cargo de la dirección de Legales y Recursos Humanos el abogado Candelario Pérez.

Dentro de los nombres que se mencionaban como uno de los “nuevos” en Edeersa, se cuenta el del gerente legal del Ente Provincial Regulador de la Energía, Mario Abrigo, aunque esta información no fue confirmada.

A los 120 días de que la Provincia se hizo cargo de la empresa se deberá presentar el pliego de licitación -de acuerdo a lo que se anunció en ese momento al que se le realizarán mejoras en función de tomar “ciertos recaudos, como por ejemplo establecer pautas de endeudamiento”. La administración también buscará la forma de que el Estado “tenga un mayor protagonismo en la empresa”, señaló Molina.

Ekkert estimó que para fines de julio se presentarían los pliegos de la licitación y para noviembre “deberíamos” estar firmando el contrato de concesión. Según se dijo, hasta el momento hay algunos interesados en la distribuidora, pero sólo a través de contactos informales porque aún no se comenzó a trabajar en su oferta.

Finalmente el secretario de Energía destacó que dejando de lado el pasivo de la firma de 88 millones de dólares, la situación financiera “es muy buena y los números cierran”.

Déjanos tu comentario: