La jornada contará con la participación de productores de Paraná, representantes del SENASA, mayoristas, integrantes del Colegio de Ingenieros y de tres figuras destacadas del sector a nivel nacional como lo son el Presidente del Mercado Central de Buenos Aires, el Presidente de la Cámara de Fruti-horticultores de la Argentina y el Administrador y Presidente del Mercado de La Plata.
Estos últimos contaron durante la mañana sus experiencias para que por la tarde estas propuestas puedan trabajarse en equipos interdisciplinarios y elaborarse en forma de anteproyecto.
En este sentido, la provincia está gestionando ante el Consejo Federal de Inversiones la financiación de una consultora para que trabaje en el nuevo mercado.
Al respecto la Ingeniera Silvia Bruner, coordinadora de la Dirección Municipal de la Producción, dijo a INFORME DIGITAL que “tenemos mucha ansiedad porque sabemos que es un mercado que hoy no está funcionando como debería” y destacó que Paraná cuenta con “600 hectáreas en producción intensiva”.
Asimismo, Bruner mencionó que “estamos trabajando muy estrechamente con nuestros productores, que en la provincias son los que cuentan con la mayor superficie” y destacó que la importancia de priorizar esta reactivación radica en que Paraná constituye “el único mercado concentrador fruti-hortícola de la provincia”.
Las expectativas son, luego del trabajo de reuniones positivas en el 2005, comenzar a trabajar en forma concreta y según la opinión particular de la Ingeniera Silvia Bruner “en menos de un año ya tendremos la figura definitiva del nuevo Mercado El Charrúa”.