El secretario de Obras Ciudadanas, Guillermo Van Opstal, quien junto al secretario de Servicios, arquitecto Luis Zatti, inmediatamente concurrió al lugar, explicó que ayer y esta mañana estuvieron allí, donde se decidió cuantificar las obras a encarar en el sector para determinar las posibilidades de llevar soluciones.
En principio, a partir del lunes próximo van a quedar destapadas todas las bocas de captación sobre calle Laprida que también tienen que ver con este inconveniente. Aunque el principal motivo que provocó el movimiento del suelo, debe remontarse al año 2000, cuando la gestión de entonces construyó viviendas al pie de la barranca sin tomar las precauciones que hubieran evitado este inconveniente.
Esa obra trató de recuperar terrenos, se corrió el cauce del arroyo hacia la barranca lo que hizo que el caudal de agua comenzara a carcomer la misma, y como en ese sector hay una altura de más de 10 metros, se producen los movimientos de tierra con las consecuencias que están padeciendo hoy los vecinos.
Las posibilidades para solucionar el problema son: entubado de ese sector del arroyo, un muro de contención, y un contratalud para tratar de sostener el pie de la barranca, precisó Van Opstal.
Por precaución la Secretaría de Servicios, Planificación y Control de Gestión decidió cortar el tránsito de camiones y colectivos por calle Patagonia, los que deberán hacerlo por calle 25 de Junio.