Se dictó la conciliación obligatoria entre la Municipalidadde Paraná y los gremios Suoyem, APS y el sindicato de Obras Sanitarias y obligó a dejar sin efecto las medidas de fuerza. La carteralaboral de la provincia, a cargo de Oscar Balla, fijó una audiencia para el 4 de septiembre a las 11:30, en la que se buscará avanzar en un entendimiento entre las partes.
La resolución dictada este miércoles por lasecretaría de Trabajo de la Provincia ordena que por 15días hábiles, a partir de las 14 de este miércoles, se dejan sin efectos las medidasde fuerza por parte de los gremios intervinientes y se fija una audiencia en la sede laboral a fin de acercarposiciones.
“Se aceptó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles pedida por el Ejecutivo. Le damos la tranquilidad a todos nuestros afiliados que vamos a seguir luchando por un sueldo digno para todos los empleados municipales como se lo merecen”, anunció el Suoyem este miércoles luego de conocerse la medida provincial.
El conflicto se da porque, tras no haber llegado a un acuerdo salarial con la comuna, los gremios APS, Obras Sanitarias y Suoyem decidieron este martes realizar asambleas en los lugares de trabajo. Así, las Unidades Municipales de Paraná quedaron con retención de servicios. Reclaman que el sueldo mínimo llegue a $15.000. “Estamos pidiendo que suban el mínimo garantizado a $15 mil como es en la Provincia, y pedimos un 15% y la cláusula gatillo porque el sueldo básico nuestro es de $5.600”, dijo Sergio Maldonado, delegado del Suoyem.
La propuesta del Ejecutivo municipal fue de un 6% de aumento a partir de septiembre. Al ser consultado por la prensa sobre el conflicto desatado, el intendente Sergio Varisco consideró que la protesta es una medida partidista: “Empezó la campaña política. La verdad, fue una medida inesperada”, manifestó, según registró Canal Nueve.