Jueves, 15 de junio de 2006   |   Municipales

Mundial: algunas escuelas tendrán clases y otras permitirán ausentarse

Decisiones dispares habrá en cada establecimiento escolar, a la hora del partido de fútbol que disputará la Selección Argentina mañana a las 10, frente a Serbia y Montenegro.
El Consejo General de Educación (CGE) había emitido una resolución interna, que expresaba que los directores de cada entidad educativa deberán resolver si sus alumnos mirarán el partido en un televisor colocado dentro del establecimiento, si saldrán de clases antes del horario habitual para verlo en su propia casa, o si seguirán con el trabajo áulico habitual.Desde el CGE se indicó que muchas escuelas venían trabajando con temas relacionados al Mundial, algunas de ellas basándose en el libro presentado por el ministro de Educación de la Nación, Daniel Filmus (Los libros y el Mundial de Fútbol Alemania 2006).
Sin embargo, la mayoría de los establecimientos no han recibido los libros de la Nación. Estiman que llegarán más tarde.

Pocos televisores La decisión de cada escuela evidentemente se basa también en la infraestructura necesaria para reunir a los chicos en torno al partido, pues depende de la capacidad edilicia y la cantidad de televisores que pueda disponer el establecimiento educativo. • En la Escuela Nº 88 Maria Auxiliadora, ubicada en calle Hernández los chicos 1º y 2º tendrán clases normales. Verán el partido en el comedor. Un curso de tercer ciclo tiene mesa de examen de materias pendientes y los directivos decidieron que los alumnos no concurran. Los otros alumnos de 3º ciclo (7º y 9º) se retirarán para ver el partido y después vuelven a la escuela, porque no hay lugar para todos. • En la escuela Maria Gianelli, ubicada en barrio Anacleto Medina hay clases normalmente. A la hora del partido “si se puede instalar un televisor más se dividirán los grupos con los dos televisores. Sino colocaremos uno solo televisor en el salón. Verán como pueden todos juntos”, dijo una docente. Asimismo aseguró que el mundial esta inserto en un proyecto áulico y “ya se está trabajando en los contenidos curriculares”. • En la escuela privada Nº129 San Francisco de Borja, en calle Souriges S/N, están estudiando qué hacer entre las autoridades.

Responsabilidad de padres “Es una decisión que pasa por los padres. Los que vengan serán contenidos, a nivel de estructura no tenemos salón enorme para que puedan ver el partido. La decisión será de papá y mamá de dejarlos en casa porque acá no tenemos comodidades”. • En la escuela privada Nº 33 Nuestra Señora del Lujan, ubicada en calle 4 de enero 683, los directores no terminaron de decidir. “Estamos trabajando en entrega de libretas, que considero que prioriza un acontecimiento social como es el mundial”, confiaron desde la dirección. • En la Escuela Esparza, ubicada en barrio Mosconi, sostuvieron al ser consultados que todavía no poseían la circular del CGE. Por ello, recién hoy tomarán la decisión. • En la Escuela nº 193 Pedro Giachino hay un televisor para ver el partido. “El televisor es chico. No podemos prohibir ver el partido. Le ofrecemos todas las posibilidades a los chicos. Si quieren pueden verlo en el patio cerrado. Otros se van a la casa. Pero la mayoría se quedan sentados aunque sea en el piso para ver el fútbol todos juntos”, dijo la directora y aseguró que no han llegado aún los libros para trabajar el mundial. Aunque admitió que en la escuela el mundial se trabaja en todos los años. “De acuerdo a la complejidad de los años adecuamos los contenidos. En los cursos donde se dan la divisiones políticas, hacemos la presentación del mundial para dar a conocer las características, lugares situaciones económicas, idiomas de cada país”, reflexionó la directiva.(Uno)

Déjanos tu comentario: