El del sábado será el último congreso ordinario de la actual conducción del radicalismo entrerriano, que encabeza Sergio Varisco, según indicó el presidente de la mesa del congreso, Luis Agustín Brasesco. Salvo que se convoque a una reunión extraordinaria, la siguiente asamblea deberá realizarse recién después de las elecciones partidarias previstas para octubre. En esa oportunidad, a diferencia de lo que ocurrirá mañana, sí surgiría un posicionamiento claro respecto a los comicios generales.
Brasesco aclaró que en el temario no está incluida la reforma de la Constitución provincial, y que el tema tampoco podría surgir del debate, puesto que “para todos los radicales es un tema cerrado y para el gobernador también”.
El dirigente detalló que la agenda comprende “un informe del Comité Provincia sobre la situación política, económica y social de la provincia y de la Nación, y la partidaria. Indudablemente Es un tema amplio donde entran todas las hipótesis de discusión que se puedan plantear frente al panorama del país”.
En ese marco, dijo que “es obvio que se va a tocar” la problemática de acercamiento con el oficialismo de parte de un sector del radicalismo. Aclaró también que, aunque seguramente al término del congreso se redactará un documento, “no se va resolver nada: las opiniones personales hasta ahora se van a tener que debatir en al Convención Nacional”.
Montiel
El ex gobernador Sergio Montiel, en declaraciones a FM Litoral de Paraná, solicitó a los congresales que no realicen alianzas que quieren “destruir al radicalismo”, y propuso que quien tenga esa postura “se vaya” de la UCR.
Montiel evaluó que “el congreso del sábado definirá el futuro del partido. Esperamos que, igual que cuando se pronunció por la reforma constitucional, tenga la misma responsabilidad y actúe en función de lo que necesitamos no sólo los radicales sino en general el país”.
En el tramo más preciso de sus declaraciones, afirmó: “Los que no estén de acuerdo con la idea de reconstruir el partido sin alianzas ni frentes, deberán retirarse”; para agregar que “los radicales que acompañaron al Presidente (en la plaza del 25 de Mayo) no fueron importantes y si quieren alianzas o transversalismo ya saben lo que deben hacer”.
Dijo que su sector busca “volver a las raíces ”, lo cual debería resolverse “antes de hablar de alianzas o transversalismo, porque aún no es tiempo”. (Uno)