Miércoles, 15 de noviembre de 2006   |   Municipales

Monseñor Maulión: "La falta de salud es la peor pobreza"

Con ocasión de la celebración local de la Jornada Nacional del Enfermo, el Obispo de Paraná, Su Exc. Mons. Mario Maulión ha invitado a los fieles reunidos en la parroquia de Nuestra Señora de Lourdes, a acompañar y asistir a los pacientes.
"La falta de salud es la peor pobreza", declaró el Obispo ante la muchedumbre de ancianos, enfermos y minusválidas presentes. Durante la ceremonia religiosa Mons. Maulión ha dicho que "todo estamos enfermos. Padecemos una enfermedad mortal, vamos a morir". El Obispo ha llamado la atención sobre la necesidad y la importancia de mirar de modo especial el problema de los pacientes, ya que la falta de salud representa la peor de las pobrezas. "Esta pobreza no puede solucionarse con la comida, ya que afecta a los bienes más grandes del hombre", ha dicho el Obispo. El Obispo además ha subrayado el hecho de que la Jornada del Enfermo no debe realizarse sólo una vez al año, pero se celebra en esta ocasión especial para recordar a todos los fieles el deber de la caridad y la solidaridad. El tratamiento y acompañamiento son las cosas más importantes para el convaleciente, además de las curas profesionales necesarias. El 11 de cada mes, centenares de personas van al Santuario de Nuestra Señora de Lourdes para pedir algunas gracias y dar gracias a la Virgen. El Padre Luis Anaya, párroco de Nuestra Señora del Carmen, ha explicado que los argentinos han decidido celebrar la Jornada del Enfermo cada 12 de noviembre. En efecto, la fecha de la fiesta de la Virgen de Lourdes es el 11 de febrero, pero visto que en Argentina en dicho período la temperatura es muy elevada para los peregrinos enfermos y por ello, se ha elegido otra fecha para su celebración.

Déjanos tu comentario: