
En una audiencia realizada este viernes, Molinos Agro SA y Louis Dreyfus Company (LDC) presentaron lo que describieron como una “mejora sustancial” de su propuesta de pago a los acreedores de Vicentin, en el marco del proceso de cramdown que definirá el futuro de la cerealera.
La iniciativa incluye mejoras en los montos a pagar, acorta plazos y propone un nuevo esquema de pagos complementarios vinculados al uso de quebrantos fiscales; además incorpora beneficios automáticos para quienes ya habían adherido a la propuesta original.
Según informaron ambas compañías, los acreedores con deudas de hasta US$130.000 cobrarán el 100% de sus acreencias a los 30 días de la homologación judicial, lo que beneficiará a casi el 80% de los acreedores quirografarios.
En tanto, para quienes posean acreencias superiores a US$400.000 y opten por la opción de pago en 10 cuotas anuales, se incorpora un anticipo en efectivo de US$ 25.000, pagadero a los 30 días de la homologación judicial. Además, se incrementa el porcentaje de las primeras nueve cuotas, acelerando la recuperación del crédito.
La propuesta incluye asimismo un pago complementario para las categorías B y C, condicionado a que Vicentin utilice determinados quebrantos fiscales cuyo beneficio sería compartido con los acreedores, en los términos de la propuesta y sujeto a un dictamen vinculante favorable de ARCA.
Los acreedores con deudas de hasta US$130.000 cobrarán el 100% de sus acreencias a los 30 días de la homologación judicial, lo que beneficiará a casi el 80% de los acreedores quirografarios. Marcelo Manera – LA NACION
Al presentar la mejora, Fernando Correa, Head Regional de Oleaginosas de LDC para Latinoamérica Sur y Oeste, destacó: “Estamos muy entusiasmados con la enorme cantidad de adhesiones que venimos teniendo en tan pocos días. Queremos transmitirles a los acreedores que en nosotros van a encontrar dos empresas serias, con visión de largo plazo, que se constata con su larga trayectoria y su ambicioso plan de inversiones que ambas vienen llevando en el país desde hace varios años”.
“Esta mejora refleja nuestro compromiso y responsabilidad con todos los acreedores. Buscamos brindar una salida seria, equitativa y sustentable para Vicentin, fortaleciendo la confianza en el proceso y garantizando la recuperación de los créditos en condiciones justas y verificables, al tiempo que manteniendo los puestos de trabajo en todos los activos involucrados”, agregó.
La presentación se suma a la propuesta que Molinos Agro y LDC habían ingresado a comienzos de octubre, en la que, entre otros beneficios, proponían capital de trabajo inmediato para reactivar las plantas de Avellaneda y Reconquista.
Esa propuesta original ya había recibido el respaldo de la Unión Agrícola de Avellaneda (UAA), una de las cooperativas agrícolas más importantes del país, que la consideró “la más beneficiosa para Vicentin, sus empleados y acreedores”, por permitir “mantener las fuentes de trabajo y asegurar la continuidad de la actividad productiva”.
Presente en la audiencia, la UAA —que gestionará el denominado “Nodo Norte” de Vicentin— manifestó su conformidad con la nueva propuesta.
Fernando Correa, Head Regional de Oleaginosas de LDC para Latinoamérica Sur y Oeste, destacó: “Estamos muy entusiasmados con la enorme cantidad de adhesiones que venimos tenido en tan pocos días
Según Molinos Agro y LDC, “en la audiencia se ratificó expresamente que el derecho constitucional de los acreedores a elegir entre las diversas propuestas incluye la posibilidad de revocar conformidades previamente otorgadas”.
“LDC y Molinos Agro describieron en detalle sus propuestas, contestaron preguntas de los presentes y ratificaron su confianza en el proceso imparcial para la conclusión satisfactoria del procedimiento de cramdown. También agradecieron al juzgado, comunidades involucradas y, muy especialmente, a los trabajadores de Vicentin por su continuo trabajo, soporte y acompañamiento durante este largo y complicado procedimiento. LDC y Molinos Agro invitaron a todos los acreedores a acompañarlos brindando su conformidad a esta propuesta mejorada, que representa la opción más favorable para los mismos y una salida seria y sustentable para Vicentin”, dijeron.



