| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Martes, 14 de octubre de 2025

Misterioso candidato. Irrumpió en la política vestido de Batman, elude a los medios y encabeza la lista de LLA en Entre Ríos

Misterioso candidato. Irrumpió en la política vestido de Batman, elude a los medios y encabeza la lista de LLA en Entre Ríos

La cuenta de Instagram de Andrés Laumann está verificada, como la de muchos otros candidatos, pero es privada y no tiene una descripción que ayude a identificarlo como primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en Entre Ríos. Tampoco habla con la prensa. Su hermetismo, a casi diez días de las elecciones, contrasta con sus orígenes en la política, cuando se hizo conocido vestido de Batman.

A dos años de ese sorpresivo debut y, a pesar de que es la segunda vez que integra una lista, Laumann se sigue presentando como un outsider. “Soy un antipolítico, soy un outsider, trato de usar el sentido común y no copiarme de la política porque creo que hay que hablarle distinto al ciudadano”, dijo en una entrevista con la radio local Costa Paraná. En 2023, cuando compitió por la intendencia de la capital entrerriana, se propuso hablar distinto o, más bien, mostrarse distinto: en entrevistas, aparecía con una máscara de Batman.

Él decía que no era un simple disfraz ni el resultado de una afición a los cosplays -propia de otros referentes de La Libertad Avanza-. Sostenía que era “un juego de palabras” y que su objetivo era enviar un mensaje que lo diferenciara de los candidatos de otras fuerzas. Pretendía -según explicó entonces- iniciar un movimiento para que la política “se sacara la careta ante la sociedad”. Una suerte de versión propia de la propuesta “anticasta” del Presidente.

Andrés Laumann, candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza por Entre Ríos, junto a Karina Milei
Andrés Laumann, candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza por Entre Ríos, junto a Karina MileiX (ex Twitter

Fue así cómo decidió aparecer frente a cámara con la máscara del superhéroe e incluso compartir un montaje del personaje con su cara y la música del cómic. Aquel spot fue compartido por Carlos Maslatón en sus redes sociales, que entonces se preguntaba si la estrategia funcionaría o sería “pianta votos”.

En aquellas elecciones de 2023, el peronismo se impuso en la intendencia (38%), Juntos por el Cambio salió segundo (36%) y Laumann, por LLA, logró cosechar 18% de los votos. Se trata de una cifra para nada despreciable para quien transitaba entonces su primera incursión electoral.

Ahora, el entrerriano vuelve a la contienda, pero como candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza. Ya no emula a Batman y en el partido aseguran a LA NACION que “busca dejar atrás” esa etapa, que solo fue una estrategia circunstancial.

LA NACION intentó contactarse con Laumann, pero en La Libertad Avanza respondieron que el candidato “no hace medios”, pese a que, en los últimos meses, dio entrevistas a radios locales. Una fuente de su partido deslizó que el postulante no habla con medios nacionales.

La cuenta oficial de La Libertad Avanza de Concordia subraya su “destacada trayectoria” en el sector privado. Reivindica su “innovación comercial” y “sólida experiencia en la conducción y gestión” de empresas de diversos rubros que van desde limpieza hasta logística y movilidad.

Después de que Milei ganó la presidencia, Laumann integró -según consigna en las redes sociales del partido- la Junta Promotora que ayudó a la constitución de LLA en la provincia. Hoy, es el presidente electo del partido del Departamento Paraná.

Laumann se identifica con “las fuerzas de la tierra”; es decir, la línea interna de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en contraposición a las “fuerzas del cielo”, que encabeza el asesor presidencial Santiago Caputo. Así surge de un reportaje con la radio local Costa Paraná, previo al cierre de alianzas nacionales.

Javier Milei junto a los candidatos a senador nacional Joaquín Benegas Lynch (izquierda) y a diputado nacional Andrés Laumann (derecha)
Javier Milei junto a los candidatos a senador nacional Joaquín Benegas Lynch (izquierda) y a diputado nacional Andrés Laumann (derecha)X (ex Twitter)

En aquella oportunidad, se mostró reacio también a concretar acuerdos con otros partidos para asegurarse la gobernabilidad y competir unidos. “Yo iría solo”, dijo, aunque no dio por descartada una alianza con Juntos por Entre Ríos. Esa confluencia se terminó concretando y, en poco menos de dos semanas, los electores encontrarán a Laumann en la misma boleta que los candidatos de Pro, del gobernador Rogelio Frigerio, y los radicales.


Déjanos tu comentario: