| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Viernes, 1 de febrero de 2019

Minoría: con Catamarca, no desdoblan 4 provincias (y 9 sí) (Entre Ríos en la cuenta)

Minoría: con Catamarca, no desdoblan 4 provincias (y 9 sí) (Entre Ríos en la cuenta)

Con las confirmaciones oficiales en las últimas horas de dosestados de Cambiemos -CABA y Buenos Aires- y uno peronista -Catamarca-, son yacuatro los distritos que renovarán gobernador el 27 de octubre, en simultáneocon la elección presidencial, y otros dos avanzarán en ese sentido.

En cambio, desdoblarán comicios e imprimirán un tono local ala contienda nueve provincias, mientras que otras siete seguirían ese camino.

Tal como lo informó ayer Ámbito Financiero, la catamarqueñaLucía Corpacci dejó expirar la posibilidad de convocar a una votaciónanticipada el 31 de marzo. Ayer confirmó ese escenario, y atribuyó la decisióna la necesidad de no generar un gasto extra a las arcas provinciales.

“Desde que asumimos el Gobierno nunca desdoblamos laselecciones; soy una convencida de que son recursos que hacen falta para obras,para que estemos un poquito mejor todos los catamarqueños”, argumentó, en mediodel final de su segundo mandato consecutivo y de señales de alineamiento conCristina de Kirchner.

En cambio, dilató una definición en torno de una potencialcandidatura por su reelección. “Eso no lo voy a decidir yo sino que lo haremostodos los compañeros, teniendo en cuenta diversos parámetros que se debenconsiderar”, señaló.

Horas antes, la oficialización de la decisión de votar el 27de octubre había brotado también de boca de María Eugenia Vidal y de HoracioRodríguez Larreta, en línea con la estrategia de apuntalar la carrerareeleccionista de Mauricio Macri.

A ese trío del lote del 27-O se suma además Salta de maneraoficial (en sintonía con la aspiración presidencial de Juan Manuel Urtubey),mientras que planean seguir esa senda Santa Cruz (donde el kirchnerismo quelidera Alicia Kirchner buscará revalidar pergaminos) y Formosa (con un GildoInsfrán que apuesta a mantener el poder que ostenta desde 1995).

En cambio, el grupo de gobernadores que desdoblará lacompulsa para provincializar la contienda es mucho más nutrido y aglutina anueve mandatarios: Omar Gutiérrez (MPN-Neuquén, el 10 de marzo), AlbertoWeretilneck (Río Negro, el 7 de abril), Juan Schiaretti (UpC-Córdoba, el 12 demayo), Carlos Verna (PJ-La Pampa, el 19 de mayo), Gustavo Bordet (PJ-EntreRíos, el 9 de junio), Mariano Arcioni (Chubut, el 9 de junio), Miguel Lifschitz(Frente Progresista-Santa Fe, el 16 de junio), Alberto Rodríguez Saá(Compromiso Federal-San Luis, el 16 de junio) y Sergio Uñac (PJ-San Juan, el 2de junio). La mayoría tiene sueños reeleccionistas.

Sin embargo, este lote será mayor: no fue oficializada aúnla fecha pero también separará comicios el chaqueño peronista Domingo Peppo(por obligación constitucional), y por ese camino también transitarán eljusticialista riojano Sergio Casas (en medio de la disputa judicial en torno alplebiscito, todo parece indicar que será el 12 de mayo) y el misionero HugoPassalacqua (Frente Renovador de la Concordia).

La expectativa, en tanto, está puesta en la decisión queasumirán finalmente dos caciques radicales de Cambiemos -Alfredo Cornejo(Mendoza) y Gerardo Morales (Jujuy)-, quienes separarían las urnas provincialesde las nacionales. Y en la fecha que fijará en Tucumán el peronista JuanManzur, luego de que la Justicia le diera vía libre a la posibilidad dedesdoblar. La incógnita persiste, en paralelo, en torno a la fueguina peronistaRosana Bertone, quien también se despegaría del 27-O.

Quedan fuera de este mapa Corrientes y Santiago del Estero,que por calendario desfasado no renovarán gobernador este año.

En el caso catamarqueño, en medio de un fuerte hermetismoCorpacci finalmente dejó vencer el plazo para convocar a una compulsaanticipada el 31 de marzo, por lo que quedó fija la cita electoral de octubre.

“Por más que digamos que no, durante las elecciones uno sedistrae de la gestión; con elecciones en marzo y octubre son muchos meses decontienda electoral y no creo que sea lo apropiado”, consideró. Y anotó unpunto más: “Creo que someter a la ciudadanía a cinco elecciones en un año esmucho”.

La incógnita es si se presentará para pelear su reelección,o si respaldará una candidatura del intendente peronista de la capitalcatamarqueña, Raúl Jalil.

Déjanos tu comentario: