
Nosolo el presidente Mauricio Macri y los candidatos oficialistas estarán decampaña: el gabinete también tendrá un rol de cara a las PASO y las eleccionesde octubre. Los ministros funcionarán, por un lado, como parte de “un equipo” yno una suma de individualidades, tal como observan en el macrismo alkirchnerismo.
Además, cada uno tendrá a su cargo la temática de su conocimientopara intentar contrastar con el modelo K. Uno de los casos más emblemáticos, eneste sentido, será el del segmento social. Una de las elegidas para el trabajoproselitista es Carolina Stanley, la ministra de Desarrollo Social, que aunquerechazó ser candidata a senadora por la Capital Federal (luego de lainsistencia de Horacio Rodríguez Larreta), será parte de la campaña. La ideaque barajan en el oficialismo es que acompañe a Macri al Conurbano y alinterior como la “cara social”, un matiz clave. El conurbano bonaerense seráuno de los destinos donde se sumarán María Eugenia Vidal y su ministro social-también candidato a intendente en San Martín-, Santiago López Medrano. Entresus ejes de discurso, Stanley planteará que durante el kirchnerismo siete decada diez beneficiarios de planes sociales no habían terminado el secundario yhoy tienen como obligación para obtener el plan finalizar sus estudios ycapacitarse en un oficio. El otro eje es la eliminación del clientelismomediante el cobro de planes por tarjeta social.
Como jefe de campaña y vozautorizada, Marcos Peña tendrá un rol clave nuevamente. Esta semana, en modoelectoral, volvió al centro de la escena tras la reunión del gabinete ampliadoen el CCK el jueves. Allí habló de que el “kirchnerismo lo único que tiene paraplantear es el miedo”. Y ahondó: “Cristina no da una discusión pública porqueno tienen nada para ofrecer”. Su mensaje fue viralizado como un elemento más decampaña en un corto video.
Por su parte, el ministro político, Rogelio Frigerio(Interior), será otra pieza electoral, en particular en sus recorridas por elinterior. Esta semana estuvo en Catamarca, y le espera una agenda en la que seconjugarán Entre Ríos y Chaco, entre otras. Frigerio, en muchos casos junto alcandidato a vicepresidente, Miguel Pichetto, aprovecha para mostrar obraspúblicas y levantar a candidatos propios.
También estará muy activa PatriciaBullrich, la ministra de Seguridad: operativos con las fuerzas y recorridas latienen como protagonista. Su agenda se divide: dos veces por semana en Capitalcon Diego Santilli, su par porteño, y otras dos en la Provincia. Tiene enagenda unos cuarenta distritos por recorrer, desde Bahía Blanca, Mar del Plata,Zárate y San Nicolás hasta el Conurbano.
Otro que estará al frente de lacampaña será Alejandro Finocchiaro, de Educación. El ministro tendrá un doblerol: por un lado, defender la política educativa con los resultados de mejoraen las pruebas Aprender, y por el otro, como candidato a intendente de LaMatanza, el bastión peronista por excelencia.




