Martes, 17 de julio de 2018   |   Política

Ministro de Bordet disputa fondos con Frigerio

Hugo Ballay (Economía) abordará con el ministro del Interior y el de Hacienda, Dujovne, cuánto cedería Nación y cuánto la provincia dentro del achique de gasto por $300 mil millones que impone el FMI. Será este jueves en cumbre nacional.

El ministro de Economía, Hugo Ballay, será el embajador delgobernador Gustavo Bordet en la cumbre que reunirá este jueves a los titularesde las carteras nacionales del Interior, Rogelio Frigerio, y de Hacienda,Nicolás Dujovne, con los responsables de las finanzas provinciales de -además deEntre Ríos- Córdoba, Salta, San Juan, Chaco, Tierra del Fuego.

Será una primera reunión con los funcionarios nacionales queel presidente Mauricio Macri delegó por el momento para el tironeo con losgobernadores por el fuerte ajuste fiscal que, por exigencia del Fondo MonetarioInternacional, Cambiemos decidió realizar en 2019. El achique está previsto por300 mil millones de pesos, quitados del gasto público para reducir el déficitfiscal.

La convocatoria llegó desde el Ministerio del Interior. Segúnpublicó La Nación, en la Casa Rosada buscarán encausar el diálogo para que losposibles acuerdos se reflejen después en el Congreso en la discusión delpresupuesto nacional 2019. Macri espera que el reparto del ajuste por $300 milmillones sea “50 y 50” con los gobernadores.

Eso se produciría mediante la reducción de los fondos nacionalesde transferencia discrecional y la transferencia de programas que financia laNación y que podrían pasar -según el plan macrista- a las provincias. Los caciquesjusticialistas dicen estar dispuestos a absorber parte de los recortes, perocon condiciones, como lo expresó el entrerriano Bordet.

Entre esta semana y la próxima se avanzará en busca de un “acuerdonacional” no solo con ministros provinciales, sino con representantes deCambiemos, del Peronismo Federal y del resto del PJ. Los ministros llegarán ala reunión con algunas claves acordadas entre ellos hace tres semanas, cuando definieronqué exigir a la Casa Rosada para apoyar el presupuesto 2019 de Macri.

Los delegados de las provincias procurarán graduar la bajade impuestos prevista en el Pacto Fiscal 2017 en función de las nuevascondiciones post acuerdo con el FMI. El objetivo sería no frenar todo loacordado sino los aspectos que más ingresos recortarían a las administracionesprovinciales. Además los ministros pretenden que la Casa Rosada se comprometa aponerse al día con los giros para obras públicas en ejecución.

Lo que dice el archivo

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: