
Javier Milei tendrá su esperada reunión bilateral con Donald Trump en Estados Unidos. El encuentro se llevará a cabo el martes por la mañana durante la Asamblea General de la ONU, según informó el vocero presidencial.
La cuenta oficial de Cancillería en la red social X corroboró lo indicado por Manuel Adorni: “En el marco de la sólida relación bilateral y el compromiso compartido de continuar profundizando los lazos estratégicos, el presidente Javier Milei sostendrá este martes por la mañana en Nueva York una reunión bilateral con el presidente Donald Trump“.

El Presidente partirá hacia Estados Unidos acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el vocero presidencial, Manuel Adorni. El canciller Gerardo Werthein, por su parte, lo recibirá directamente en Nueva York.
Según fuentes oficiales, el martes participará del almuerzo o cena de honor que el presidente de Estados Unidos suele ofrecer a los jefes de Estado que asisten a la Asamblea General de la ONU.
Sin embargo, el punto más importante de la agenda será la reunión bilateral con Donald Trump, programada para después del discurso que el líder republicano ofrecerá en la cumbre.
Además de volver a dirigirse a la ONU, Milei recibirá el miércoles un premio otorgado por uno de los hombres clave en la administración republicana, el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
El viaje del Presidente a Nueva York se produce en medio de fuertes tensiones en la política local, tras el rechazo del Congreso a varios de sus vetos y la derogación de algunos decretos firmados por el Ejecutivo en meses recientes.
Javier Milei viaja a Estados Unidos en medio de una fuerte inestabilidad política y económica
Esta inestabilidad se ha trasladado a los mercados. El jueves pasado, en plena derrota de La Libertad Avanza en el Senado, el Banco Central fue obligado a desprenderse de USD 379 millones para mantener el esquema cambiario. El viernes, las ventas alcanzaron los USD 678 millones y en tres días, el total ascendió a USD 1.100 millones.
Las cotizaciones también han generado preocupación: el dólar oficial llegó a $1.515, el blue alcanzó los $1.520, el MEP se ubicó en $1.532 y el riesgo país superó los 1.400 puntos. Cifras que inquietan al Gobierno de cara a las elecciones del 26 de octubre y que son observadas con preocupación en Estados Unidos por la posibilidad de un triunfo del peronismo.
La exposición de Milei en la ONU está programada para el miércoles, donde ya en 2024 había dejado un mensaje contundente al acusarle al organismo de “impulsar políticas colectivistas bajo el paraguas de la agenda 2030”.
“Una organización que había sido concebida como un escudo para proteger a la humanidad se ha transformado en un Leviatán de múltiples tentáculos que pretende dictar no solo lo que debe hacer cada Estado, sino también cómo debe vivir cada ciudadano del mundo”, había expresado en esa ocasión.
Ese mismo día, el jefe de Estado se reunirá con líderes internacionales en la gala organizada por el prestigioso centro de estudios Atlantic Council, donde también será distinguido.
En este evento, Milei recibirá el Global Citizen Award de manos del secretario del Tesoro, Scott Bessent, una de las personas más cercanas a Trump y con gran influencia en su equipo económico.
La ceremonia se llevará a cabo en el Ziegfeld Ballroom, a pocos pasos de Central Park, y contará con la presencia del presidente de Francia, Emmanuel Macron, y de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.
Finalmente, al día siguiente, el mandatario regresará a Buenos Aires para retomar la gestión y liderar la campaña electoral de La Libertad Avanza, con miras a revertir la derrota sufrida en la provincia de Buenos Aires.
NG / LT