Miércoles, 15 de octubre de 2025   |   Nacionales

Milei y Trump: ¿alianza electoral o respaldo concreto que cambia la campaña?

El reciente encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca generó reacciones encontradas en la política argentina. Mientras el oficialismo destaca el respaldo internacional, la oposición advierte sobre posibles condicionamientos y manipulación mediática.
Milei y Trump: ¿alianza electoral o respaldo concreto que cambia la campaña?

El esperado encuentro entre el presidente Javier Milei y Donald Trump provocó una oleada de reacciones en la escena política argentina. El oficialismo celebró el respaldo internacional; la oposición, en cambio, puso en duda la naturaleza y los posibles objetivos de la reunión.

Durante la reunión, Trump afirmó que el respaldo de Estados Unidos a Argentina, incluido un paquete de ayuda de 20.000 millones de dólares, estaría condicionado al éxito electoral de Milei y su partido, La Libertad Avanza, en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Muchos interpretaron esa declaración como una maniobra de presión sobre el proceso democrático argentino.

Desde el bloque Unión por la Patria, el diputado Eduardo Valdés calificó el encuentro como “un truco de campaña”. En declaraciones recientes, Valdés afirmó: “Creo que todo esto es un truco de campaña, no solo lo digo yo. Primero para generar el efecto que generó en las horas previas del día de hoy, un efecto positivo supuestamente”. Además, destacó la ausencia de la secretaria de Estado en el evento, señalando que “la secretaria de Estado se corrió de esto”.

Por su parte, la periodista Irina Hauser señaló: “Hay mucho rechazo a este acercamiento con estados unidos, no es algo felicitado”.

El conductor Pablo Caruso advirtió que el encuentro mostró “mucha fragilidad institucional”, aludiendo a la ausencia de protocolos y la improvisación en la organización del evento. Esa lectura se suma a las críticas por la dependencia de Argentina respecto de Estados Unidos y la posible influencia extranjera en asuntos internos del país.

El encuentro entre Milei y Trump expuso las tensiones entre la búsqueda de apoyo internacional y la defensa de la soberanía política. Mientras el oficialismo procura fortalecer su imagen internacional, la oposición advierte sobre los riesgos de depender de respaldos externos que puedan venir acompañados de condicionamientos políticos. El episodio plantea el dilema de hasta qué punto conviene a Argentina alinearse estrechamente con potencias extranjeras sin comprometer su autonomía en la toma de decisiones internas.

BR/DCQ

Déjanos tu comentario: