| ÚLTIMO MOMENTO |
| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Miércoles, 1 de octubre de 2025

Milei vuelve a PBA y se mostraría con Espert después de visitar Entre Ríos y Santa Fe

Milei vuelve a PBA y se mostraría con Espert después de visitar Entre Ríos y Santa Fe

El Gobierno encara esta primera semana de octubre previo a las elecciones con la idea de fortalecer a los candidatos de La Libertad Avanza junto a la figura del presidente Javier Milei y prepara una semana de presencias en distintas provincias. Al recorrido previsto para el fin de semana también se colará un evento en un distrito clave que hoy está en el ojo de la tormenta: la provincia de Buenos Aires.

De la mesa de campaña definieron que el jefe de Estado visite alrededor de 10 distritos, de los cuales solo algunos están confirmados. Luego de su debut en Córdoba, en donde se encamina también a cerrar la campaña, este lunes visitó Tierra del Fuego, una de las provincias que eligen senadores.

Con ese criterio esta semana también agendaron a Entre Ríos, donde encabezó una alianza con el gobernador Rogelio Frigerio. Se espera que el mandatario provincial se muestre con el Presidente por la tarde del viernes en la ciudad de Paraná. Allí encabezan las listas Joaquín Benegas Lynch para el Senado y Andrés Laumann para Diputados, ambos violetas.

Ese mismo día más temprano estará por Santa Fe, una provincia que si bien no elige en la Cámara alta, se trata de uno de los distritos clave para asegurarse una victoria en términos nominales. Allí el candidato que encabeza es Agustín Pellegrini, un hombre cercano a Romina Diez, la santafecina del riñón de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

Desde el Gobierno ratifican que el plan para que Milei visite los distritos sigue en pie y, aunque creen que en algunas es convenientes que el Presidente no vaya -se guardan precisar en cuáles-, ven que los disturbios en las calles no necesariamente son malos para la imagen del Gobierno. 

Los sufrió este lunes en Usuahia, en donde Milei le dijo a su militancia: “Somos conscientes del enorme esfuerzo que realizan día a día. No aflojemos ahora, que el esfuerzo de cambiar la Argentina para siempre valga la pena“.

Pero también tiene como antesala los piedrazos de Lomas de Zamora y los incidentes en Corrientes, cuando fue Karina Milei junto con su mano derecha, Martín Menem, previo a la elección para gobernador, en la que su candidato Lisandro Almirón a penas de acercó al 10% de los votos. Según pudo saber El Cronista, Milei tiene previsto visitar también esta provincia en los próximos días, aunque aún no hay fecha.

“Básicamente lo que quieren instalar es que yo no puedo hacer bajadas al territorio porque la gente me odia“, denunció Milei en una entrevista esta mañana. En ese sentido, desde la mesa estratégica de campaña señalan que en el fondo ven que “nos juega más a favor que en contra” porque “queda claro quiénes quieren un país civilizado”. “Eso no necesariamente significa que lo busquemos”, aclaran.

El Presidente no necesitó de viajar a los distritos para la elección presidencial para triunfar, pero en el Gobierno ven como necesaria su presencia distrital esta vez porque él no está en las boletas. La idea es conseguir un traspaso de los votos a los candidatos, que en líneas generales no tienen popularidad.

Pero además, el fin de semana se sumará una visita por la provincia de Buenos Aires, en donde protagonizó el golpe de la derrota del 7 de septiembre. La idea es que Milei vaya a San Isidro el sábado, uno de los municipios más violetas del conurbano, y que se muestre con la cabeza de lista a nivel nacional, José Luis Espert.

Además de que el distrito es el desafío principal del Gobierno para las elecciones, el actual diputado y candidato es una de las figuras apuntadas por los escándalos que repercuten en LLA. La última denuncia mediática que circuló es su cercanía con Federico “Fred” Machado, un empresario acusado de narcotraficante que le habría derivado fondos ilícitos a Espert.

Además, es a quien se lo vincula con Diego Spagnuolo, el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) apartado por los audios que denuncian presuntas coimas de la hermana del presidente; el escándalo que impactó de lleno en el Gobierno días antes de las elecciones bonaerenses.

El Presidente este martes definió a las acusaciones contra Espert como “otro chimento de peluquería” y ahora buscará empoderarlo en las calles bonaerenses. El candidato fue elección de Milei, no de Karina, quien hace poco dejó sus diferencias de lado para sacarse una foto a solas con él en la Casa Rosada.

Espert además es el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados, la cual ahora está encargada de tramitar el proyecto de Presupuesto 2026. Desde la oposición impulsan una iniciativa para removerlo de ser titular, lo cual no tiene precedentes puesto que es una comisión de elección oficialista. “Es ridículo porque en períodos futuros una mayoría absoluta podría remover a todos los opositores“, contemplaron.

De todos modos, el escenario es delicado, puesto que al Gobierno le interesa que el tratamiento del Presupuesto sea exitoso para aprobarlo después del recambio legislativo y, además, los aliados consideran que el mundo lo está viendo y cualquier desgaste puede ser difícil de llevar

En ese sentido, un diputado cercano al oficialismo consideró que, aunque no logren removerlo a Espert de la presidencia de Presupuesto, la idea de que sigue habiendo ataques de la oposición es lo que termina siendo reflejado.

En la agenda de actividades del Presidente continuará el lunes 6 de octubre con el acto en el Movistar Arena, en el que presentará su libro “La Construcción del Milagro”. Se espera que lo acompañen candidatos y miembros de su gabinete, en lo que avecina ser un espectáculo similar al que fue en el Luna Park el año pasado, con banda incluida.

Déjanos tu comentario: