Jueves, 11 de septiembre de 2025   |   Nacionales

Milei veta la ley de financiamiento universitario: reacciones de Schiaretti, Llaryora y De la Sota

Cuáles fueron las repercusiones en el ámbito político cordobés luego del veto del presidente a la ley que financiaba a las universidades públicas.
Milei veta la ley de financiamiento universitario: reacciones de Schiaretti, Llaryora y De la Sota

El exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, rechazó con firmeza el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario que había sido aprobada por el Congreso de la Nación.

Qué dijo Schiaretti sobre el veto

“La universidad pública argentina representa un motor de movilidad social ascendente, de progreso y de desarrollo científico. Es una oportunidad para que nuestros hijos y nietos puedan aspirar a un futuro mejor”, expresó el exmandatario cordobés en “X“.

Desfinanciarla equivale a cerrar las puertas al esfuerzo de millones de familias que sueñan con que sus hijos se conviertan en la primera generación universitaria”, subrayó Schiaretti.

No se trata de ideología, sino de sentido común y de respeto hacia lo que somos como Nación: un país que siempre ha apostado por la educación pública, gratuita y de calidad”, aclaró el candidato a diputado nacional por Provincias Unidas.

Vetar la ley que asegura el financiamiento de las universidades es darle la espalda a la sociedad y a la Argentina del futuro”, concluyó Schiaretti.

Qué dijo Llaryora sobre el veto

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, retuiteó una publicación del titular de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto.

“Ese veto no es solo un atropello: es la confirmación de un modelo cruel, que celebra cifras frías mientras excluye a miles de argentinos y deja sin oportunidades a muchos jóvenes”, afirmó el funcionario en un extenso hilo.

“Nosotros creemos en un camino diferente. Creemos en un modelo coherente y sensato, que promueve el equilibrio fiscal, pero con inversión en educación, salud y producción. Porque un país no progresa restringiendo sus universidades: avanza cuando invierte en su gente”, añadió en otra parte de la publicación.

“Desde Provincias Unidas vamos a defender en el Congreso una universidad bien financiada, fuerte, inclusiva y dinámica. Lo haremos con convicción, con propuestas y con la fuerza de Córdoba, de La Docta. Porque la universidad pública no se toca. Y porque el futuro no se ajusta”, finalizó Scotto.

Qué dijo Natalia de la Sota sobre el veto

“Milei volvió a utilizar la motosierra y vetó la Ley de Financiamiento Universitario. Desde Córdoba, el corazón de nuestro país, le digo: voy a trabajar para lograr un amplio y contundente rechazo a ese veto“, anticipó la candidata a diputada nacional por “Defendamos Córdoba”.

“Vamos a garantizar a nuestras universidades los recursos que merecen. Como he dicho desde el primer día: tenemos que decirle basta a estos brutales ajustes de Milei“, enfatizó.

“Que la campaña electoral no nos distraiga; defendamos la educación. Defendamos las universidades“, concluyó De la Sota.

Déjanos tu comentario: