Jueves, 6 de noviembre de 2025   |   Nacionales

Milei sorprende con una inesperada escala en Lima en su viaje a Estados Unidos

Se preveía que Milei llegara a Miami alrededor de las 23, hora de Argentina, pero por este retraso inesperado la llegada sería recién a la 1 del jueves 6 de noviembre.
Milei sorprende con una inesperada escala en Lima en su viaje a Estados Unidos

El presidente Javier Milei pudo retomar su viaje a Miami la noche del miércoles 5 de noviembre, luego de una inesperada parada en el Aeropuerto Jorge Chávez de Lima, Perú. Su arribo a la península de Florida está previsto para la 1 del jueves, hora de Argentina.

ARG01, el avión presidencial, partió el miércoles a las 15:30 desde el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery y aterrizó en la capital peruana a las 19:41 (hora de Argentina), en una escala que no estaba prevista en la agenda gubernamental difundida previamente.

Tras casi dos horas en Lima, el avión presidencial salió nuevamente hacia Miami a las 21:35 (hora de Argentina). Se esperaba que Milei arribara a Miami alrededor de las 23, pero por ese retraso inesperado la llegada se estimó para la 1 de la madrugada del jueves 6 de noviembre.

El máximo referente de La Libertad Avanza hablará en el American Business Forum (5 y 6 de noviembre, Kaseya Center), evento que también contará con la participación del presidente de los Estados Unidos Donald Trump; la premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado; el futbolista argentino Lionel Messi; el actor Will Smith; y el CEO de JP Morgan Chase, Jamie Dimon.

Viaje de Javier Milei a EEUU 20251105
Escala del avión presidencial en Lima, Perú

Tras ese encuentro, el presidente argentino viajará a Nueva York, donde visitará la tumba del Rebe de Lubavitch, Menachem Mendel Schneerson, uno de los líderes judíos más importantes e influyentes del siglo XX, para agradecer el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones de octubre. El primer viaje de Javier Milei como presidente electo, incluso antes de asumir el 10 de diciembre de 2023, fue justamente a esa tumba.

El calendario presidencial indica que luego asistirá a un encuentro con empresarios inversores en Argentina, organizado por el Consejo de las Américas (Council of the Americas), donde podría tener un encuentro informal con Trump.

Por último, antes de regresar a Buenos Aires, Milei se detendrá en La Paz, Bolivia, para asistir a la asunción del nuevo presidente, Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, quien obtuvo más del 54% de los votos, poniendo fin a dos décadas de gobiernos dominados por el Movimiento al Socialismo (MAS).

Rodrigo Paz Pereira
Rodrigo Paz Pereira, el nuevo presidente de Bolivia

La última reunión de Milei antes de viajar a Estados Unidos y Bolivia: participaron más de 100 legisladores

El presidente recibió en la Casa Rosada a diputados de La Libertad Avanza (LLA) y del PRO, y a senadores libertarios en el Salón Héroes de Malvinas, este miércoles 5 de noviembre. La foto que se tomaron refleja el crecimiento del espacio libertario en el Congreso. Gabriel Bornoroni, jefe del bloque de LLA, remarcó: “Vinimos con todo el bloque para tener una reunión de trabajo. El objetivo es trabajar en equipo, como lo venimos haciendo”.

Por su parte, Bartolomé Abdala, presidente previsional del Senado, agregó: “Este tipo de reuniones son importantes. Demuestran el crecimiento de nuestro espacio político, de La Libertad Avanza, y amerita estar siempre atento, escuchando las novedades y acompañar las reformas que tanto necesita la república. Sabemos que tenemos que seguir dialogando y buscado el acuerdo con los sectores no alineados con el kirchnerismo”.

Encuentro de Milei con diputados y senadores en Casa Rosada 20251105
Encuentro de Milei con diputados y senadores en Casa Rosada

Este encuentro se realizó luego de que la mesa política en la que participan el ministro del Interior, Diego Santilli, y el presidente de la Cámara baja, Martin Menem, logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026.

El oficialismo ahora busca conseguir la reelección de Menem como presidente del cuerpo y que Gabriel Bornoroni siga siendo presidente del bloque, mientras que el diputado electo Luis Petri ocuparía un lugar destacado como presidente de una comisión o vicepresidente del cuerpo, dijeron fuentes parlamentarias a Noticias Argentinas.

Desde el 10 de diciembre, La Libertad Avanza tendrá 88 diputados y, junto con sus aliados del PRO, que aportarán 17 diputados, la UCR (6 diputados) y Liga del Interior (3 diputados), alcanzaría la primera minoría con 115 legisladores, por lo que solo necesitaría acordar con 14 diputados para lograr el quórum.

HM/ML

Déjanos tu comentario: