Jueves, 15 de mayo de 2025   |   Nacionales

Milei se queda en Buenos Aires y no asistirá a la asunción de León XIV por compromisos electorales

Fuentes oficiales confirmaron que el jefe de Estado se quedará en Buenos Aires. La principal complicación tuvo que ver con el regreso. El domingo son las elecciones porteñas
Milei se queda en Buenos Aires y no asistirá a la asunción de León XIV por compromisos electorales

El presidente Javier Milei no asistirá a la asunción de León XIV en Roma debido a cuestiones de agenda, según confirmaron fuentes oficiales a Infobae. De este modo, permanecerá en la Capital Federal para poder votar y luego dirigirse al búnker libertario al cierre de los comicios porteños.

Tras la proclamación de Robert Prevost como el nuevo Sumo Pontífice, el Gobierno había anunciado su intención de que Milei asistiera a la ceremonia de asunción en la Ciudad del Vaticano. La confirmación se realizó a través de un tuit del vocero presidencial Manuel Adorni, quien escribió: “El presidente Javier Milei asistirá a la Solemne Ceremonia de Inauguración del Pontificado de Su Santidad León XIV en representación de la República Argentina”.

Sin embargo, en los últimos días comenzaron a surgir dudas sobre este viaje, y anoche aparecieron los primeros indicios. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al ser consultado por el canal IP sobre la posibilidad de un viaje presidencial, expresó incertidumbre. Finalmente, esta mañana se confirmó que el presidente no estará presente en Roma. El canciller Gerardo Werthein encabezará la delegación, acompañado por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Cabe recordar que Milei viajó a finales de abril a Roma para asistir al funeral del papa Francisco. Junto a Francos y Adorni, en esa ocasión también viajaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad Nacional), Gerardo Werthein (Cancillería) y Sandra Pettovello (Capital Humano).

La ceremonia de inauguración del nuevo papa coincidirá con las elecciones de legisladores en la Ciudad de Buenos Aires. Desde fuentes oficiales se indicó que “no se pueden calzar los tiempos para regresar”.

Al no llevarse a cabo este viaje, Milei podrá estar presente en el Hotel Libertador, donde se preparará el búnker del partido para seguir los resultados de los comicios. Además, tendrá la oportunidad de votar en la sede de la UTN en la calle Medrano, lugar donde ya había emitido su voto en elecciones anteriores.

En este contexto, en La Libertad Avanza se manifiesta un alto optimismo respecto al desempeño en las urnas del domingo. El vocero presidencial, Manuel Adorni, lidera la boleta libertaria y consideran que están compitiendo de manera muy reñida con el candidato de Es Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro. Desde Casa Rosada, funcionarios expresan que “tenemos un piso de más de 20 y es una cuestión de margen de error para saber si podemos llegar a pelear por el primer puesto”.

La confirmación del viaje papal fue realizada sin conocimiento de si se llevaría a cabo el mismo día de las elecciones. Una vez que se hizo público, se iniciaron las evaluaciones de alternativas. Durante el cierre de campaña en Parque Mitre, el presidente insinuó que el voto del PRO se dispersó y declaró: “Los fracasados amarillos que pelean por el cuarto lugar”.

Desde la perspectiva del Gobierno, las elecciones porteñas son las más significativas hasta las nacionales de octubre. Si bien las elecciones provinciales de Buenos Aires en septiembre disputan más cargos, las porteñas son determinantes para la correlación de fuerzas entre La Libertad Avanza y el PRO.

“Se define quién lidera el antikirchnerismo a nivel nacional y si varios dirigentes del macrismo finalmente se suman a nuestro partido”, afirman en el ámbito libertario.

Por esta razón, la Casa Rosada ha intensificado la campaña de Adorni. Este vocero tiene previsto realizar cuatro conferencias durante la semana (hasta ahora ha cumplido con tres en los primeros días), las cuales están orientadas a hacer anuncios o comunicados relevantes para captar la atención mediática.

Se esperaba que este jueves el vocero anunciara un paquete de medidas para incentivar las compras con los “dólares del colchón”, una iniciativa significativa que podría contar con la participación activa del equipo económico en la conferencia. Debido a su relevancia, la Casa Rosada decidió mover el anuncio de la tarde, con el objetivo de opacar los actos de cierre de campaña que realizarían tanto Santoro como Silvia Lospennato, la candidata de la alianza Buenos Aires Primero.

“La veda electoral no nos importa nada”, se escuchó cerca de Adorni, en donde consideran que al ser una elección local aún tienen posibilidad de realizar acciones gubernamentales sin enfrentar consecuencias del Tribunal Electoral porteño. Se anticipaba que el candidato libertario continuara activo en sus redes sociales tras el inicio de la veda porteña, y existía la posibilidad de un nuevo anuncio o conferencia de prensa este viernes.

Déjanos tu comentario: