| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Lunes, 13 de octubre de 2025

Milei se aferra a las provincias aliadas: la campaña en la recta final

Milei se aferra a las provincias aliadas: la campaña en la recta final

En un contexto de incertidumbre para La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, el presidente limitó sus visitas a las provincias con las que tiene un acuerdo electoral y donde los gobernadores aliados empiezan a preguntarse si la presencia de Javier Milei ayuda o complica sus posibilidades. 

En primera instancia, la Justicia Electoral ya definió que no se imprimirá nuevamente la Boleta Única que lleva la cara de José Luis Espert en territorio bonaerense. Pérdida esa batalla y con cada vez menos días para la recta final de las legislativas, los libertarios quieren un escenario donde puedan proclamarse vencedores a nivel nacional

Sin embargo, las infructuosas recorridas en ocasiones anteriores, hicieron que el presidente se ciñera a recorridos más acotados o bien mediados por el apoyo local. 

La Libertad Avanza sólo tiene acuerdos electorales con Rogelio Frigerio de Entre Ríos, Leandro Zdero de Chaco y Alfredo Cornejo en Mendoza. 

Entre Ríos: la alianza por necesidad 

El presidente ya acudió a las tierras de Frigerio, bajo un sol arrasador, llegó ataviado de sus habituales tres camperas en un clima que superaba los 30 grados. Allí, además de su recorrida, Milei tuvo algunos gestos con el gobernador.  

Esta última semana, Nación y Entre Ríos anunciaron la integración del río Paraná Bravo y Paraná Guazú a la hidrovía  ParanáParaguay. Además, se sumaron fondos para distintas obras paralizadas. 

Fuentes calificadas provinciales aseguraron a El Cronista que la alianza con Javier Milei hoy supone para Frigerio un dolor de cabeza, sin embargo, por la unidad del kirchnerismo en la provincia es absolutamente indispensable para que este gane las elecciones.  

Una fuente que responde a un gobernador aliado a Frigerio graficó la situación a El Cronista. Según relató dicha fuente, en un acto del CFI que se organizó en Entre Ríos se observó el problema interno que tiene el entrerriano. 

En dicho encuentro estuvo presente el gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof y los propios funcionarios de Frigerio pidieron sacarse fotos con el bonaerense, un acto de irreverencia si consideramos que son de dos partidos políticos totalmente distintos. “Los tiene dentro del gobierno (a los k)”, justificó dicha fuente. 

Algunos allegados a Provincias Unidas creen que Frigerio no responderá a Javier Milei en el Congreso y que puede llegar a unirse al bloque en el futuro. 

Zdero busca bajarle el tono violeta a la campaña 

 En Chaco, Zdero tiene una situación muy similar a Frigerio, el peronismo está unido bajo la figura de su rival Jorge Capitanich

En este sentido, si bien la fórmula Milei-Zdero sirvió para ganar con cierto margen las elecciones provinciales, el desgaste y los escándalos oficiales podrían jugar en contra. Capitanich tiene como principal línea de campaña que el gobernador de Chaco es igual al presidente y aprovechó las últimas semanas de escándalo para pegarle duramente. 

Fuentes provinciales aseguraron que el gobernador buscó desdibujar al presidente de la campaña. Sin embargo, este sábado el presidente desembarcó en la provincia y dio un discurso en una plaza de Resistencia.

Milei reafirmó la alianza entre ambos oficialismos, que en esa provincia se presenta como “La Libertad Avanza” y de color violeta.

Zdero, hasta la visita de Milei, había priorizado la figura de su vicegobernadora Silvana Schneider, quién es la segunda candidata a diputada por la Alianza. El gobernador dejó en un segundo plano a Juan Cruz Godoy, el desconocido alfil libertario. 

Según videos difundidos en redes sociales, el oficialismo de Zdero habría incluso tapado los logos violetas en los afiches y borrado las fotos de Javier Milei de los mismos. 

En Resistencia, Milei aseguró que existe una disyuntiva dónde se avanza hacia las ideas de la libertad o “volvemos al pasado kirchnerista”. 

“No aflojen, esta vez el esfuerzo vale la pena, porque la libertad avanza o Argentina retrocede. Tienen un gobernador que trabaja fuerte por los chaqueños”, aseguró. 

En Mendoza, la marcha y contramarcha

El viernes, tras el acuerdo con Donald Trump dónde se le permite al gigante del norte intervenir en el mercado de cambio argentino, el presidente llegó a Mendoza acompañado por el ministro de Defensa y candidato a diputado Luis Petri

Según registraron los medios locales, Javier Milei desembarcó en tierras de Alfredo Cornejo con un fuerte operativo policial. Allí, el gobernador tiene una fuerte oposición kirchnerista y además al momento del cierre de alianzas los votos libertarios fueron necesarios para el partido provincial. 

El presidente, junto con Cornejo, Petri y su hermana Karina participó de una caminata por las calles del centro de la Ciudad. Milei caminó cerca de 10 minutos y se infundió un caos, en mezcla de los fanáticos que querían su foto con el libertario. 

En paralelo al acto oficial, hubo protestas de gremios, jubilados, universitarios y militantes de izquierda. En este encuentro se mezclaron consignas como “kuka tira piedras” de parte de los libertarios con manifestantes que gritaban consignas como “la patria no se vende” y “fuera Milei”. 


Déjanos tu comentario: