| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Miércoles, 12 de noviembre de 2025

Milei reunió al gabinete y volvió a sentar a Caputo en la mesa política: siguen las dudas en Interior y en cargos clave

Mención a:Entre Ríos
Milei reunió al gabinete y volvió a sentar a Caputo en la mesa política: siguen las dudas en Interior y en cargos clave

Javier Milei encabezó la primera reunión de gabinete en la que Manuel Adorni debutó como ministro coordinador y Diego Santilli, al frente del Interior. A la misma hora, por la mañana, Mauricio Macri reunía a la tropa propia del PRO a 400 metros de la Casa Rosada.

La asunción de Santilli había quedado salpicada por la pérdida de un organismo clave, como el Registro Nacional de las Personas (Renaper), a cargo de la elaboración de los documentos y pasaportes, y de la Dirección de Migraciones a manos del Ministerio de Seguridad.

El Presidente y su hermana dieron la orden de corregir la transferencia del Renaper, pero todavía no se publicó en el Boletín Oficial. El tema no se tocó durante la reunión de Milei con sus ministros. En la cúpula del Gobierno reiteran que Renaper permanecerá bajo la órbita de la cartera política.

Migraciones sí se mantendrá en el organigrama de Seguridad, porque ya estaba consensuado. “Fue como un error (lo del Renaper). Migraciones sí pasó al ministerio de Seguridad, es muy importante, porque la idea es que vaya constituyendo junto con PSA una puerta de entrada y de salida mucho más importante”, dijo Bullrich en declaraciones a Mitre.

Más que un error fue un pedido que la ministra de Seguridad trasladó con éxito al jefe de Gabinete, Adorni, con quien se había reunido un día antes, y a la secretaria Legal y Técnica María Ibarzábal Murphy que responde a Santiago Caputo. Milei llama a la funcionaria “el cerebro” (legal del Gobierno). Así la saludó durante la jura de Santilli en el Salón Blanco.

También trascendió que la secretaría de Turismo, Ambiente y Deporte, a cargo de Daniel Scioli, dejaría la cartera de Interior para pasar a jefatura de Gabinete. El ex vicepresidente y gobernador bonaerense llegó de la mano de Guillermo Francos al Ejecutivo, pero trabó una excelente relación con Karina Milei.

Santilli no es un admirador de Scioli, pero en su equipo son conscientes de que -si los Milei quieren que se quede- no habrá mucho margen para correrlo. Tiene bajo su órbita el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo y el Fondo Nacional de Turismo. Será una paradoja más en su camino para la campaña bonaerense en 2027.

No fue lo ideal para el primer día, pero no son fierros importantes como cuando Interior tenía Obras Públicas o Seguridad Interior. El rol y el éxito del ministro se va a medir por otras cosas y en breve lo vamos a poder poner en evaluación”, argumentaron cerca de Santilli.

El Presidente volvió a referirse a las reformas que enviará al Congreso y al índice de inflación de octubre que se conoció por la tarde y superó al de de septiembre. El renacido optimismo sigue envolviendo a la Casa Rosada.

Después de reunir a su gabinete, el jefe de Estado volvió a encabezar una reunión de su mesa política. La novedad fue que, además de Santilli, Bullrich, Karina Milei y Martín Menem estuvieron Manuel Adorni y Santiago Caputo.

El jefe de Gabinete había dejado saber que no participaría de la discusión política, pero fue una fija en todas las reuniones de Santilli con gobernadores en su propio despacho en la Rosada. Caputo, en tanto, quedó debilitado por el triunfo electoral del Gobierno. La victoria ratificó la estrategia del ala karinista, con la que el asesor protagonizó una interna desbocada en los meses previos. Caputo había quedado afuera de las primeras reuniones después de los comicios, situación que se leyó para afuera como una consecuencia del reacomodamiento de poder en la Rosada.

El ministro del Interior explicó al resto de la mesa el alcance de las conversaciones con los gobernadores, que comenzaron el viernes pasado y que continuaron por la tarde en Entre Ríos y en los próximos días con más gobernadores, y que tienen como primera meta la sanción del Presupuesto 2026, que se discutirá en las sesiones extraordinarias, en diciembre. “Se habló de estrategia”, resumió uno de los presentes. En febrero, recién, se discutiría el resto del temario y las reformas tributaria, laboral y penal.

Bullrich suma poder para negociar en el Senado y busca seducir a legisladores de la oposición para romper el bloque del peronismo. “Hay mucho despelote en el kirchnerismo”, se entusiasman algunos de los integrantes de la mesa política mileísta.

En el Gobierno se habla de una pax romana en el triángulo de hierro. Sin embargo, dirigentes que reportan a la secretaria general de Presidencia insisten en que el tiempo de Sebastián Amerio en la secretaría de Justicia está agotado. “Se necesita alguien con más pedigree”, diagnosticó un funcionario que reporta a la hermana del Presidente.

Amerio era uno de los interlocutores con las espadas judiciales del peronismo para negociar los nombramientos en la Corte y vacantes clave en la procuración, defensoría y juzgados federales. “Hay una ventana de tiempo que hay que aprovechar”, afirmaron.

Algunos dirigentes sugieren que el destino de Sergio Neiffert, a cargo de la SIDE, sería parecido. Además, Sebastián Pareja, mano derecha de Karina Milei y los Menem en la Provincia, ya avisó que le quitará la presidencia del bloque libertario a Agustín Romo, referente de las Fuerzas del Cielo, agrupación que reporta al asesor debilitado, que sigue manteniendo funcionarios que le responden en el Enacom, la UIF, y la DGI, entre otras dependencias.

Déjanos tu comentario: