
El presidente Javier Milei encabezó este miércoles una reunión de Gabinete en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, marcada por dos ejes que atraviesan al Gobierno: la tensión financiera en la previa electoral y la denuncia que involucra al diputado libertario José Luis Espert con un empresario acusado de narcotráfico.
La cita comenzó a las 10 y se extendió por cerca de dos horas, con la participación de ministros, secretarios y asesores de la cúpula presidencial. Milei llegó a Balcarce 50 a las 9:07, acompañado por su hermana y secretaria general, Karina Milei, y mantuvo un encuentro en estricto hermetismo, bajo el formato que desde hace semanas se estableció como rutina de los miércoles.
El regreso desde Washington y el aval de Trump
Fue el primer intercambio ministerial tras el viaje del Presidente a Estados Unidos, donde recibió el respaldo político de Donald Trump y del secretario del Tesoro, Scott Bessent. El anuncio de un -polémico- swap de monedas por USD 20.000 millones y la promesa de nuevos instrumentos de asistencia trajeron alivio momentáneo a los mercados, aunque la volatilidad regresó con fuerza en las últimas jornadas.
El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que “los temas de economía, energía y todas las aristas que involucran a la Argentina y su relación con Estados Unidos” serán parte de la próxima reunión bilateral de Milei con Trump en la Casa Blanca, prevista para el 14 de octubre.
Espert, en el centro de la tormenta
La agenda estuvo atravesada por la denuncia contra José Luis Espert, primer candidato a diputado por Buenos Aires de La Libertad Avanza. Según un informe judicial de Texas, el economista habría recibido en 2020 una transferencia de 200.000 dólares desde un fideicomiso vinculado al empresario Alfredo “Fred” Machado, detenido en Río Negro y con pedido de extradición por narcotráfico y fraude.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata en las elecciones legislativas, tomó distancia y advirtió en declaraciones radiales: “Es importante aclarar la situación de Espert ya. Nosotros que combatimos el narco con todo, no podemos aceptar a personas que hayan recibido plata del narcotráfico”.
El Presidente, en cambio, relativizó la acusación al calificarla como “operaciones” y “chimentos de peluquería”. Adorni reforzó esa postura: “El tema del diputado Espert es un refritado de hace seis o siete años. Si la Justicia tiene que pedir explicaciones, Espert las dará”.
El escenario electoral y la agenda suspendida
El oficialismo llega a la recta final de la campaña con internas expuestas y bajo la presión de los mercados. En Casa Rosada admiten que no habrá anuncios económicos de magnitud antes de las elecciones del 26 de octubre. Milei pidió a su gabinete “recuperar la impronta” y ordenó intensificar las recorridas de campaña.
El lunes, el mandatario suspendió actividades en Tierra del Fuego tras manifestaciones de repudio en Ushuaia. Para este fin de semana prepara desembarcos en Santa Fe y Entre Ríos, mientras que un acto previsto en San Isidro, donde iba a compartir escenario con Espert, fue cancelado.
Con el comienzo de octubre, la administración libertaria busca sostenerse entre el respaldo externo y las turbulencias internas. El Gabinete se mueve al ritmo de la campaña, en un clima de volatilidad financiera y de crecientes tensiones políticas.